EN VIVO

Plan de Obras Municipal: Sigue el tira y afloje entre la Municipalidad y el Concejo Deliberante

en vivo

92.7Mhz

May 17, 2022

Ayer se llevó a cabo la 3ra reunión entre funcionarios de la Municipalidad y concejales para la aprobación de obras con financiamiento externo. Los ediles no se terminan de convencer, pero tampoco aportan proyectos para complementar lo que presenta el ejecutivo municipal. Desde la Municipalidad ahora deberán realizar una presentación con datos puntuales sobre las obras previstas para el canal de la Yrigoyen. 

 

 

  

Alberto Salim, concejal capitalino, estuvo en diálogo con el programa “De no creer ” y habló de la reunión de la cual participó. “Era a pedido por la Comisión de Obras públicas junto con la de Hacienda donde funcionarios municipales fueron para explicar el proyecto de ordenanza mandado por la Municipalidad, era casi imposible aprobarlo así que solo vino con un anexo con solo 6 nombres de obras que serían prioritarias para la Ciudad. Entre ellas estaba el Canal de la Yrigoyen, el Paseo de los Poetas, el Paseo Ameghino, la rivera del Río Vaqueros, San Luis, esa eran las obras que ponían en prioridad. No nos definían una obra para ser financiada”. 

“El proyecto implicaba que el Concejo debía autorizar al Municipio para que este gestione recursos económicos a través de un préstamo para financiar obras públicas. Eso es muy genérico, el Concejo dijo “No, no vamos a aprobar ningún tipo de endeudamiento si no estamos hablando de que obra vamos a financiar”. Tuvimos dos reuniones previas con el ejecutivo municipal, esta fue la 3ra que es convocada por el Concejo, las dos anteriores fueron convocadas por la Intendenta donde nos planteó el tema”. 

El edil resaltó “El canal de la Yrigoyen implica 3 etapas en un plazo de 9 años para completar esta obra. La idea que tienen es buscar financiamiento para la primera etapa que implica no el tapado total del canal sino parcialmente. Nos dijeron que no se aconseja tapar los canales, sino que parcialmente ensanchar la avenida, iluminar, realizar bicisendas, rotondas, etc. Con esa obra estábamos de acuerdo”. 

Además, agregó “Y la otra obra es la conexión que hay entre Ayacucho y el Líbano con el nuevo puente de la Arenales y de ahí la conexión con la avenida Banchik. Serían las dos obras que tiene pensada el Municipio. Esta última obra tendría un costo de 400 millones y la obra de la primera etapa de la Yrigoyen estaría rondando los 700 millones, pero no hay nada preciso”. 

Por último, Salim sostuvo “Esperamos el proyecto concreto de la obra que eligen, su costo y ver si es factible. Desde nuestro bloque no tenemos problema en cuanto a buscar financiamiento pero que la obra sea de importancia para la Ciudad y que no comprometa económicamente al municipio”. 

Quien también habló en los micrófonos de La Patriada y dio su punto de vista fue la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Frida Fonseca. “Fue una buena reunión que permitió esclarecer la posición del ejecutivo, quiero mencionar que a medida que han ido transcurriendo los encuentros con el Concejo Deliberante, hemos ido adecuando la propuesta y la presentación a los planteos que hicieron los concejales. Nosotros planteábamos un proyecto de autorización general como tiene Provincia en su presupuesto para buscar financiamiento externo a fines de concretar infraestructura urbana. Hoy avanzamos en determinar en concreto cuales serían las obras, cuales serían los métodos de contratación, la potencialidad de las tasas, los plazos de pagos del financiamiento”.  

La funcionaria destacó “Creo que es positivo el intercambio que se produce con el Concejo, no quiero ser optimista en términos de que hay posturas bastante conflictivas por parte de algunos ediles, con criticas fuertes. Algunas de ellas tenían que ver con la carencia de los datos y otras a mi criterio marcan posiciones políticas distantes. La verdad que todos los concejales deberían sumarse porque va a ser un beneficio para la Ciudad. Estamos hablando de una obra importante, va a significar la puerta de entrada a la Ciudad por parte del turismo a los que llegue a la terminal nueva. Es muy importante poner en valor la av. Yrigoyen”. 

Fonseca indicó “Hay varios concejales que detractan el proyecto simplemente por hacerlo y por encontrar una vía de cuestionamiento al ejecutivo municipal que lo único que plantea es que entre todos podamos acordar hacer obras importantes. Para obras de la magnitud que estamos hablando si se necesita financiamiento externo”. 

Afirmó que “Es un emprendimiento interesante que plantea la Intendenta Bettina Romero con una mirada de modernizar la Ciudad y generar una mejor calidad en movilidad ciudadana que es uno de los grandes problemas que tenemos en Salta. El motivo por el cual se puede realizar un empréstito, tiene que ver con que hoy la Municipalidad tiene una administración financiera saneada, desendeudada, no se debe nada”. 

Por último dijo “Los concejales nos pidieron que lo que presentamos hoy, particularmente lo del canal de la Yrigoyen, se acompañe con todos los detalles en una presentación formal, con datos específicos”. 

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios