EN VIVO

Otra niña wichi muere: No es su cultura, es marginalidad, discriminación y pobreza estructural

en vivo

92.7Mhz

Jul 6, 2022

La causa fue por desnutrición y especialistas aseguran que “Se van pasando la bola unos a otros y es grave, los chicos se siguen muriendo y las madres siguen siendo discriminadas como siempre”.

El 29 de junio una nena de dos años falleció a raíz de una desnutrición severa que luego se complicó con una falla multiorgánica generada por una infección generalizada. La familia pertenece a la comunidad La Quebradita, municipio del departamento San Martín.

Desde el Hospital de Tartagal, donde fue atendida la niña, aseguran que la madre se “fugo” con la nena. Pero la comunicación entre la madre, quien solo habla wichi, y el personal de salud no estuvo garantizada. En el Hospital, dijo Juárez (papá de la nena) “no hay ningún traductor”. El padre afirmó que la madre tomó la actitud de irse al “ver como trataban mal y retaban a los chicos”.

Frente a esta situación consultamos a una antropóloga y especialista en el tema, quien asegura que esto sucede y mucho: “en los hospitales hay un racismo enorme. Culpabilizar las muertes por desnutrición como producto de pautas culturales es grave. Dicen que es su cultura, y no es así, padecen hambre por las condiciones estructurales de pobreza y marginalidad en las que viven. Por el desmonte cada vez viven más a las orillas de las grandes ciudades, hacinados, en  pequeñas comunidades porque los fueron corriendo del monte por la soja, poroto, etc.”

En relación a la existencia de traductores en la zona, la antropóloga afirma que “hay agentes sanitarios que hacen de traductores pero no están siempre disponibles”.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios