Este miércoles se realizó una evaluación integral a jóvenes de los últimos años del secundario y Directivos efectuaron valoraciones negativas al respecto.
De esta manera, directivos de escuelas secundarias anticiparon que los resultados del Operativo Aprender serán “‘difíciles” y con una “baja” con respecto a años anteriores. Desde el área educativa de nuestra provincia dieron respuesta a tal anticipación.
Mariel Ruiz, Subsecretaria de desarrollo curricular e innovación pedagógica, aseguro: “No nos podemos anticipar a los resultados, pero debemos reconocer que ciertos aspectos influyen”. De esta manera, Ruiz, sostiene que por un lado la situación sanitaria producto de la pandemia no sería un aspecto menor y por otro lado, la actual situación socio económica, influyó en el ámbito laboral de las familias afectando a los estudiantes.
Es así, que para la Subsecretaría de desarrollo curricular e innovación pedagógica los resultados del Operativo van a estar influenciados por esos dos aspectos. El Operativo Aprender 2022 se realizó en óptimas condiciones en capital y zonas aledañas y finalizara la semana próxima en zonas restantes. El objetivo es relevar 344 instituciones para dar cuenta de los niveles de calidad educativa con pruebas estandarizadas en las áreas de Lengua y Matemática. La última edición fue en el año 2019.