EN VIVO

Neuquén: “hay mucha gente que ni siquiera pudo llegar al pasillo del hospital”

en vivo

92.7Mhz

May 27, 2021

La senadora contó sobre el panorama complejo que atraviesa el sistema de salud en esa provincia y afirmó que es dramática la situación de las personas que deben quedarse en su casa porque no hay lugar en los hospitales.

La senadora nacional por la provincia de Neuquén, Silvia Sapag, dialogó con FM La Patriada sobre el debate en el Senado de la postergación de las elecciones para evitar los riesgos del invierno y los inicios de la primavera en un contexto de pandemia.

“Se ha llegado a un acuerdo, y es trasladar las PASO al 12 de septiembre y las elecciones al 14 de noviembre”, declaró Sapag.

“El objetivo es que esta ola de contagios y muertes en Argentina con el Covid ya haya pasado la cresta”, y también “dar tiempo al plan de vacunación que vemos que está escalando, están por llegar muchísimas vacunas”, afirmó. 

Además, destacó que “se incorporan mayor cantidad de escuelas en todas las jurisdicciones” para las votaciones.

Así, “en vez de ampliar el horario, se amplía la cantidad de locales donde se van a emitir los votos”, puntualizó.

“Una vez firmado el dictamen, nosotros tenemos que esperar una semana para tratarlo en sesión”, completó.

 

Neuquén, el Covid y las complicaciones para el sistema de salud

Por otra parte, Sapag fue consultada sobre la ocupación de camas en la provincia de Neuquén, después de que trascendiera que, el lunes, había al menos 27 neuquinos esperando un lugar para ser atendidos.

Esa situación, según la senadora, “no se pudo revertir. Es mucho peor la situación que nosotros estamos viviendo en Neuquén”. 

“Justamente hablaba con alguien de Cutral Co, una población que está a 100 kilómetros de acá de Neuquén, y que sí está absolutamente colapsada. Me pedía ayuda para obtener concentradores de oxígeno”, reveló.

Además, aseguró que “hay mucha gente que ni siquiera pudo llegar al pasillo del hospital”, de Cutral Co y de otros lugares de la provincia.

“En Cutral Co y Plaza Huincul hay una red de abordaje comunitario, que está compuesta por médicos y voluntarios que atienden el teléfono y que han sido capacitados y van asistiendo a los enfermos”, precisó.

También dijo que “están provistos de concentradores de oxígeno y con eso está sosteniendo a la gente en sus casas por que no hay más lugar en los hospitales”.

“Toda esta gente, que no está contabilizada y que está en sus casas, la está pasando muy mal. Y no solamente ellos, sino los médicos, que ya no saben qué hacer”, concluyó.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

Tras las negociaciones encabezadas por el exPresidente, Bullrich regresa al ministerio de Seguridad. Luis "Toto" Caputo, el exministro macrista, va a Economía. Hay libertarios heridos: paso al costado de Ocampo, Píparo desplazada y Villarruel perdió un casillero....

Comentarios