El anuncio oficial llegaría esta semana y tendría vigencia hasta el próximo 7 de abril. El asado se vendería a $699 y el vacío a $749.
La secretaría de Comercio Interior que conduce Roberto Feletti está negociando con el sector para estipular precios de referencia para los siete cortes de consumo popular que hoy están vedados para la exportación. De esta manera, el asado se vendería a $699, el vacío a $749, el matambre a $779, la falda a $499, la nalga a $799 y la paleta a $649, el anuncio oficial llegaría esta semana y tendría vigencia hasta el próximo 7 de abril.
La negociación de Feletti con los frigoríficos y cadenas de supermercados también comprende un punto clave y este es el volumen que se volcará al mercado local de estos cortes a precios económicos. Hasta el momento, según fuentes del sector, serían 12.000 toneladas mensuales, lo que equivale al 5% del consumo nacional.
Lo que seguiría de ahora en más sería una actualización en abril próximo y la fiscalización por parte del Gobierno para monitorear el cumplimiento real del acuerdo que busca ser una bocanada de aire fresco ante la acelerada suba que viene mostrando la carne vacuna en las góndolas. Según el relevamiento del IPCVA en 2021, el producto subió más de un 60% interanual.
En este contexto, dentro de las iniciativas que está implementando el Gobierno, con una mirada a largo plazo, para terminar con las tensiones entre el mercado interno y la exportación y a su vez contar con más carne, es lanzamiento del Plan GanAr que hoy entró formalmente en vigencia y a través del cual se ofrece una línea de crédito por hasta $100.000 millones destinada a productores ganaderos, tamberos y cooperativas agropecuarias para nuevas inversiones.
Esta línea de créditos, que busca aumentar la productividad y la competitividad en carnes, leches y subproductos, cuenta con una bonificación de 7 puntos de hasta $50 millones para mipymes y hasta $250 millones para empresas grandes, con 12 meses de gracia, y un plazo de hasta 60 meses.