Carlos Pedro Blaquier, magnate azucarero y dueño del Grupo Ledesma, falleció a los 95 años. Blaquier estaba implicado en una causa por crímenes de lesa humanidad, relacionados con la detención de 400 personas en 1976 durante la última dictadura en Argentina. La operación represiva, conocida como el “Apagón de Ledesma”, fue llevada a cabo por los militares y Blaquier, quien lanzó un operativo conjunto con la Gendarmería y la Policía provincial, con el objetivo de detener a trabajadores y estudiantes de la zona. El saldo final fue de 416 detenidos y 33 desaparecidos.
A pesar de que Blaquier y el administrador general de Ledesma en ese momento fueron procesados en 2012 por privación ilegal de la libertad, en 2015 se dictó una falta de mérito en su beneficio, lo que generó la indignación de los organismos de derechos humanos. En 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó el fallo de Casación que beneficiaba a los responsables empresariales.
La muerte de Blaquier generó opiniones encontradas. La Agrupación de Derechos Humanos H.I.J.O.S. señaló que había muerto “el civil del horror en Jujuy”, mientras que el ex presidente Mauricio Macri lamentó la partida de uno de “los empresarios más importantes del país”.