EN VIVO

¿Maternidad deseada? 7 de cada 10 mujeres se arrepienten de ser madres.

en vivo

92.7Mhz

Jun 6, 2022

Una encuesta realizada por más de 10 mil mujeres de Argentina y otros países del mundo, dejo entrever lo que pasa con el deseo de maternar y el deseo de no maternar.

De acuerdo a una encuesta de Mujeres Que No Fueron Tapa (MQNFT), bajo un estudio que propone cuestionar el mandato de la “maternidad rosa” y la presión social del embarazo antes de los 35, dejo en claro que las mujeres que decidieron ser madres se arrepienten con más frecuencia de su decisión que las que eligieron no serlo. “Quizás no tienen que ver con el hecho en sí de tener hijes, sino con las condiciones en las que las maternidades se viven y atraviesan en este sistema político, económico y social”, aseguran desde MQNFT.

“Para quienes tienen hijes, decir que te arrepentís es muy difícil y doloroso, pero también lo es tener esas emociones y reflexiones y no poder expresarlas porque inmediatamente te convertís en un monstruo social”, expreso Lala Pasquinelli, fundadora de MQNFT.

Esta encuesta online respondida por 10 mil mujeres de entre 18 y 65 años distribuidas casi en partes iguales entre madres y no madres, reveló una realidad: el 74.4% de las que fueron madres “se arrepienten en algún grado o medida de serlo” -aunque todas aseguran amar a sus hijos-, sólo cinco de cada 10 madres considera que dieron a luz “por deseo o decisión propia”, mientras el resto lo hizo “porque quedó embarazada”, porque “consideraron que tener hijos era el siguiente paso en sus vidas” o porque “creyeron que un hijo iba a complementar la pareja”.

Algo no menor es la presión que se ejerce sobre las que ya tuvieron hijos para que vuelvan a gestar -y que se corporiza en reclamos como “¿para cuándo el hermanito?”-,  y sabes que: sólo el 9.8% de las mujeres que ya son madres volverían a maternar.

En cuanto a saber el por qué se arrepienten las que se arrepienten de haber tenido hijos, las razones son fundamentalmente: porque les resulta agotador física y mentalmente, porque sienten que perdieron libertad, porque no creyeron que iba a ser tan difícil, porque creyeron que la crianza iba a ser compartida, y porque les cambió el cuerpo.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios