EN VIVO

Más mujeres colectiveras en todo el país

en vivo

92.7Mhz

Jul 1, 2021

Nación habilitó un registro para la inclusión de mujeres de todo el país que quieran trabajar en la actividad del Transporte Automotor.  Las aspirantes serán capacitadas y estarán eximidas del costo del trámite para la obtención y renovación de la licencia de conducir.

El Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la actividad del Transporte Automotor que se presentó este martes habilitará un registro de conductoras de colectivos en todo el país, aspirantes que serán capacitadas y que estarán eximidas del costo del trámite para la obtención y renovación de la licencia de conducir.

“Vamos a construir un Registro de Mujeres Aspirantes a choferes de colectivo en todo el país, absolutamente federal, conde se va a trabajar a través de la plataforma de trámites a distancia y se va a asesorar en cada una de las 44 agencias territoriales del Ministerio de Trabajo en los 24 distritos del país”, dijo a Télam la politóloga Pamela Ares.

Ares es subsecretaria de Políticas de Inclusión del Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo y destacó que se trata de “construir una política nacional” en relación al acceso de mujeres al rubro automotor.

“Es muy importante empezar a trabajar, como Ministerio, no solo en el sostenimiento del empleo, sino en la inclusión laboral, que es un paso más, en un contexto sumamente difícil de pandemia, donde el sector de las mujeres ha sido el más afectado y también en la reactivación económica, porque las actividades que se reactivan son las que están altamente masculinizadas”, analizó la politóloga.

Contó que una vez habilitado el Registro, la capacitación como choferes profesionales de las aspirantes estará a cargo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

“Con UTA también acompañamos y financiamos, desde el área de empleo, la licencia LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional) que tiene un costo aproximado de casi 30 mil pesos, con lo cual es también excluyente para las mujeres, porque sabemos que a la hora de invertir dinero, quien está en situación de economía vulnerable, tiene otras prioridades”, destacó la subsecretaria.

Este apoyo económico incluye la renovación de la licencia para las mujeres que ya la tienen.

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hay 1537 licencias LINTI otorgadas a mujeres, contra 346.150 a nombre de varones, cifra que dimensiona las desigualdades a revertir.

Hasta ahora las que querían incorporarse al Registro de Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo (Remaccdebían cumplir el requisito de obtener y renovar su licencia nacional de transporte interjurisdiccional.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

SALTA CONSERVADORA: El SUEÑO DE LA INCLUSIÓN DE LAS DIVERSIDADES

SALTA CONSERVADORA: El SUEÑO DE LA INCLUSIÓN DE LAS DIVERSIDADES

La secretaría de mujeres, género y diversidad, recientemente creada, tiene un enorme desafío en la comunidad salteña, atravesada por el patriarcado. El colectivo sueña con una sociedad mas empática, respetuosa de los derechos e igualitaria entre todes. Durante la...

Darío López: se abstuvo de declarar y tenía denuncias previas

Darío López: se abstuvo de declarar y tenía denuncias previas

Desde el lunes se desarrolla la audiencia de debate contra Darío Germán López por el femicidio de su expareja. En la primer jornada el acusado se abstuvo de declarar y los primeros testigos fueron miembros del grupo familiar. Ayer declaro el médico legista con un...

Comentarios