Apuraron una ley y anunciaron un contrato con Jhonson & Jhonson pero finalmente los salteños continuarán con el esquema de vacunación nacional. Esteban aseguró que los laboratorios “serios” no quieren negociar con las provincias. ¿Una bomba de humo electoralista?
El 25 de mayo pasado, el gobernador de la provincia daba a conocer a través de sus redes sociales una avanzada negociación para la adquisición de un millón de vacunas de Jhonson & Jhonson (Vacuna sin el visto bueno de ANMAT) la entrega sería en un plazo no mayor a 30 días, sin embargo, a casi dos meses las dosis no aparecen y ante la llegada permanente de vacunas desde Nación. En Salta, según el monitor público de vacunación de Nación, son 110.791 las dosis sin inocular (llegaron 766.496 y se inocularon 655.705).
Con una ley de por medio avalada y militada por legisladores oficialistas dentro de las Cámaras y con el camino libre para negociar, ahora el ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban, dijo que prefiere esperar las vacunas enviadas por Nación y aseguró que los laboratorios “serios” no quieren negociar con las provincias y que “aparecieron miles de piratas vendiendo vacunas”.
En este mismo sentido, el Secretario de Gobierno, Matías Posadas, aseguró que “está la habilitación legal para la compra de un millón de vacunas, las negociaciones estaban avanzadas, pero también están llegando muchas vacunas a nivel nacional, por eso quedó medio frenada la posibilidad de avanzar con la compra”. Todavía se esperan las palabras del Gobernador, Gustavo Sáenz.
Se cae así la compra de un millón de dosis por parte del Gobierno provincial y comienzan a cobrar fuerza las críticas de algunos legisladores de la oposición de que el anuncio sería solo ¿una bomba de humo electoralista?