EN VIVO

Manipulación de Alimentos: capacitación virtual o presencial en septiembre

en vivo

92.7Mhz

Ago 29, 2022

La capacitación tiene dos clases teóricas y una evaluación, para la obtención del carnet con validez nacional y una vigencia de tres años. La inscripción se realiza a través de la página de Bromatología Salta, además se podrá cursar de manera virtual.

El próximo mes se dictará otro curso presencial sobre Manipulación Segura de Alimentos, el que estará a cargo de profesionales del programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública.

La capacitación es gratuita y está dirigida a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.

Las clases presenciales se dictarán los lunes 5 y 12, en el horario de 8.30 a 13, en la sala Walter Adet del Complejo de Bibliotecas, ubicado en Sarmiento y Belgrano de la ciudad de Salta. La evaluación tendrá lugar el miércoles 21, de 14 a 16, en el mismo lugar.

El objetivo del curso es capacitar a los manipuladores de alimentos en materia de inocuidad de los mismos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.

Las personas que realicen y aprueben la capacitación obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.

Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final presencial no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 2500.

Las personas que deseen inscribirse en el curso deben completar el formulario que se encuentra en la página web de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública. Para acceder deben colocar en el buscador: Bromatología Salta. Allí también se encuentra el certificado médico que deben descargar y completar.

Junto al formulario se debe adjuntar de manera digital la siguiente documentación:

  •     Foto del DNI, de frente y dorso
  •     Foto 4×4, sobre fondo de color único
  •     Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. Se puede descargar de https://bit.ly/3crKaNq

Modalidad virtual

El Curso de Manipulación Segura de Alimentos también se dicta de manera virtual y sin horarios fijos, a través de una plataforma Moodle.

La actividad es asincrónica. Esto significa que los alumnos deciden el horario en el que realizarán el curso. Se divide en módulos con la clase grabada y dura dos semanas a partir del momento en que se otorga el ingreso a la plataforma.

Una vez finalizado y aprobado el curso de manera virtual, los interesados deben solicitar al programa de Bromatología un turno para rendir un examen presencial final para la obtención del carnet.

Los requisitos de inscripción son los mismos que para la modalidad presencial. Para hacer el trámite se debe contar con una cuenta personal de Google (Gmail).

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

¿Paseo de la familia 2.0?: Mostaza llegaría a Gimnasia y Tiro

¿Paseo de la familia 2.0?: Mostaza llegaría a Gimnasia y Tiro

Los dirigentes del club albo se aprestan a alquilar parte del predio a una empresa multinacional.     Gimnasia y Tiro quedó y una nueva polémica ante los rumores de un negociado con la empresa de comidas rápidas Mostaza, a la que alquilaría parte del predio...

Conclave por la contaminación en los ríos Arias y Arenales 

Conclave por la contaminación en los ríos Arias y Arenales 

Al encuentro asistirán fiscales, autoridades de distintas instituciones y organismos, técnicos y funcionarios. ¿Habrá un plan firme para reducir finalmente la contaminación?     El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, convocó a una...

Comentarios