El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, investiga el siniestro ígneo en una galería comercial de calle Ituzaingó que obligó a varias dotaciones de Bomberos a combatir las llamas y sofocar el fuego y donde afortunadamente, no se notificaron heridos.
La división Bomberos de la Policía de la Provincia, que intervino en la sofocación del siniestro, tiene a su cargo también, la elaboración del correspondiente informe, que permitirá determinar las causas y características del foco ígneo.
De acuerdo a lo manifestado preliminarmente, se trataría de un incendio accidental ocasionado aparentemente, por un artefacto de calefacción que habría quedado encendido en uno de los locales.
Inspectores municipales iniciarán hoy un relevamiento de daños, que incluye la infraestructura y la pérdida de mercadería de los feriantes, calculada en cifras millonarias. Hoy también continuarán los trabajos de supervisión por parte de los equipos de Bomberos.
La principal hipótesis es que un artefacto eléctrico, como un caloventor o estufa, quedó conectado durante toda la noche y provocó el incendio por recalentamiento.
Hasta ayer, el municipio ya había recibido el reclamo de más de 40 comerciantes señalados como principales afectados y calculan que ese número puede acrecentarse en la jornada de hoy.
Los operadores de emergencia colaboraron en el traslado de los habitantes del inmueble para que fueran atendidos por médicos del SAMEC, que montaron una carpa. Allí se pudo atender a 37 personas que resultaron intoxicadas por inhalación de humo, pero que no necesitaron traslado a centros asistenciales.
En horas de la tarde de ayer ya se habían restablecido los servicios de luz, gas y agua en sus domicilios
También participaron del operativo Preventores Urbanos, Operadores de Emergencia y equipos de rescate de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos de la Municipalidad. Se sumaron integrantes de la Brigada Solidaria, la Brigada del cuartel de Castañares, con el apoyo de la dotación voluntaria “2 de Junio” llegada desde Vaqueros, camiones cisternas de Aguas del Norte, cuadrillas operativas de EDESA y técnicos de GASNOR.