EN VIVO

Los puesteros del Parque San Martín una vez más en el ojo de la tormenta

en vivo

92.7Mhz

Ago 9, 2022

El  tema recurrente de los puesteros acá o los puesteros allá, pareciera no tener fin. Por un lado, para ellos se trata de promesas que no se cumplen y 220 familias que podrían quedarse sin “el pan de todos los días” por el otro una ordenanza que tiene  fecha de caducidad el 31 de diciembre de este año.

El tema volvió a tomar fulgor tras las recientes declaraciones de Bettina Romero, intendente de la ciudad de Salta, quien se refirió a la reducción de locales en el Parque San Martín, y aseguró que es necesario “buscar una solución que tenga en cuenta no solo el interés de un sector, sino el beneficio de todos los salteños”.

Carlos Godoy, referente de los puesteros del Parque San Martín, se mostró disconforme ya que aseguró que “Acá en campaña se comprometió con puesteros, 220 familias dependemos de esto”, afirmando que este compromiso de dar solución a los puesteros no se estaría cumpliendo. “Hay que poner el corazón en la gente que se gana el pan cada día. Esta política la veo peor, me hacen acordar a antes. Distraer con una cosa para que no se den cuenta de lo que realmente está sucediendo”,  finalizó el referente de los puesteros del Paseo del Parque San Martin. Por otro lado para Godoy habría Intereses comerciales, ya que ellos cumplirían con lo solicitado.

Frente a esta situación, Susana Pontussi, interventora de espacios públicos, puso formalidad al tema haciendo foco en la existencia de una ordenanza, la cual estarían incumpliendo los puesteros del Paseo, ubicado en el Parque San Martín desde el 2008, que además y no menor, tiene fecha de caducidad el 31 de diciembre de este año. 

Según Pontussi, esta iniciativa surgió en ese momento como alternativa de los manteros y que en dicha ordenanza se asegura que estos puestos no pueden ser transferidos ni vendidos, lo cual según Pontussi la mitad de los puestos ya fueron vendidos o transferidos. Aseguró que existe una deuda que supera los $90000, teniendo en cuenta que al mes el pago es de $7000. “Fueron 14 años de una situación privilegiada. Ya es momento de aclarar y poner orden”, sentenció Pontussi frente a la actual situación que atraviesan 220 familias salteñas, que posiblemente finalizado el año se quedarían sin fuente de trabajo.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Los servicios durante el Triduo del Milagro

Los servicios durante el Triduo del Milagro

Se dio a conocer el cronograma de servicios dispuesto para los feriados por el Triduo del Milagro del miércoles 13, jueves 14 y viernes 15. Las oficinas del Centro Cívico Municipal (CCM), en Paraguay 1240, permanecerán cerradas los tres días.     Desde la...

Comentarios