La Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente alcanzó un amplio acuerdo sobre la modificación del artículo 156, párrafos 1 y 3 de la Constitución Provincial. Con la firma de la mayoría de los integrantes se llevo a cabo el acuerdo.
Tras un extenso debate, se elaboró un dictamen al que adhirieron los bloques de Unidos por Salta, Gana Salta y el Frente de Todos, recibiendo el aval de Salta Independiente.
Se estipula que los magistrados serán nombrados por el Gobernador, previo procedimiento participativo de la ciudadanía, establecido por Ley; con acuerdo del Senado. En el caso de los jueces inferiores, se propone su cese al momento de cumplir la edad jubiliatoria.
Desde el Frente de Todos; Guillermo Martinelli sostuvo que “hemos dado un gran paso adelante” ya que con el acuerdo alcanzado se termina con los magistrados vitalicios y puso de relieve el esfuerzo puesto por todos para llegar a un consenso, como lo merece el pueblo de Salta.
Cabe destacar que la nueva Constitución, cuyo eje principal es la limitación de los mandatos, comenzará a regir desde el 20 de diciembre. Hasta ahora el artículo 156 de la Constitución de la Provincia de Salta, estipula en sus párrafos 1 y 3 lo siguiente:
“Los Jueces de la Corte de Justicia son nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado prestado en sesión pública. Duran seis años en sus funciones pudiendo ser nombrados nuevamente”.
“La inamovilidad cesa en el momento en que el magistrado pueda obtener la jubilación. En este último caso un nuevo nombramiento del Poder Ejecutivo, precedido de igual acuerdo, sin intervención del Consejo de la Magistratura, será necesario para mantener en el cargo a estos magistrados, por un período de cinco años. Tal designación podrá repetirse por el mismo trámite´”.