La ley de humedales está generando polémica y confusión en nuestra provincia, mientras mañana El Frente de Todos busca emitir dictamen para aprobar la iniciativa.
Esta situación podría salpicar los negocios mineros relacionados con el Litio en nuestra provincia, ya que según el proyecto estos serian comprendidos como humedales. Frente a esta polémica Alberto Castillo, presidente de REMSA, aseguro que se trata de “una medida inconsulta, se violaron garantías constitucionales”. Sostiene que el Litio es un recurso mineral, no hídrico, dejando entrever su postura y haciendo hincapié en que en el proceso de realización del inventario, propuesto por el Proyecto, “paraliza todo hasta que no termine”.
Castillo insiste con el conflicto jurisdiccional: “los recursos son de las provincias, su manejo, control y disposición también. Primero están las constituciones provinciales y la Nación ejerce las facultades que las provincias le delegaron”, sentenció el presidente de REMSA.
Para poner en claro, el Proyecto de Ley deja en claro el tema de los plazos, asegurando un tiempo prudente de acople a dicho proyecto de de dos años. Con respecto al inventario deberá estar finalizado en un plazo no mayor de tres años, pero algo que queda bien definido es el escrito es: “las jurisdicciones podrán continuar sus procesos en curso e iniciar nuevos” mientras el inventario se realiza.
El proyecto de Ley de Humedales asegura como objetivo principal establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para la preservación, restauración y uso racional y sostenible de los humedales a nivel nacional, entendiendo como humedales a aquellos ambientes en los cuales la presencia temporaria o permanente de agua superficial o subsuperficial causa flujos biogeoquímicos propios y diferentes.