El plenario de Comisiones para emitir dictamen sobre la norma fue suspendido. Los jefes de bloque de Diputados solicitaron más tiempo para poder tomar posición, en tanto, los Gobernadores harán lo propio. La Cámara Minera, asimismo, hizo público su rechazo a la iniciativa, lo mismo que la Mesa de Enlace.
Finalmente, el plenario de este jueves fue suspendido y el debate por el dictamen de la Ley de Humedales tendrá que esperar.
Y es que, desde que entró en escena la norma, Gobernadores y Mineras salieron con los tapones de punta para desestimarla, por lo que el arco político – la mayoría de él, claro – acordó paralizar el avance de la norma hasta tanto los mandatarios provinciales sienten una posición explicita al respecto. Asimismo, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros emitió un comunicado donde, además de rechazar la ley, exige participar del debate.
La Ley de Humedales, cabe destacar, avanza sobre afluentes y reservas de agua de todo el territorio con la intención (según explican sus puntos) de cuidar el medio ambiente y hacer uso responsable del mismo. Para ello, se prevé la creación de un organismo nacional que audite los humedales y, consecuentemente, ejerza control sobre las actividades económicas que allí puedan realizarse.
Este es uno de los puntos que más rechazo genera. Las Provincias aducen que avasalla su potestad sobre sus recursos naturales y que, además, la auditoría paralizaría proyectos en curso, así como la llegada de nuevas inversiones porque el proyecto va en detrimento, también, de la seguridad jurídica.
Pero las mineras no son las únicas interesadas en postergar la discusión. La Mesa de Enlace – Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro – también rechazó la ley asegurando que “atenta contra la actividad agropecuaria y el desarrollo del país”.