Semanas atrás, Zaida fue visitada por diferentes personas que se solidarizaron con la situación de vulnerabilidad que atraviesa. Una de ellas aseguró que “es complejo el tema. Son varias las infancias wichis que estan internadas.”
Todo el país se hizo eco de la situación extrema de Zaida, una niña de 12 años de la comunidad wichí, a raiz que se hiciera publico en las condiciones precarias en las que se encontraba viviendo. Zaida sufre malnutrición y los chanchos le comieron los dedos. El caso tomó trascendencia pública luego de que una vecina denunciara cómo vive la menor y ante la presión publica fue trasladada al Hospital Materno Infantil de la capital de Salta.
La antropologa e impulsora de un grupo feminista, Florencia Soraire, fue consultada sobre la situación actual en la que se encuentra la casa de la niña, y la ausencia de reparaciones: “No me extraña que nada alla cambiado en su casa, porque es lo que pasa. Los chicos llegan al hospital desnutridos, enfermos. Los estabilizan, y los vuelven a mandar para vivir la misma situación. Porque es una cuestión estructural, desde una mirada antropológica”, aseguró Soraire, quién junto a otras personas llevaron ayuda a la familia de Zaida.
“Hay que sacarse de encima esta mirada del Indio bueno. Porque no todos los miembros de la comunidad son iguales, y en el caso de las mujeres y las infancias se llevan la peor parte.”
“Que lastima ya le esten dando el alta y que este volviendo porque claramente no se pudo solucionar”, aseguró la académica.
En cuanto a la vivienda sigue en malas condiciones, se pudo conocer algunas fotos del lugar donde se pueden ver el mal estado en general de la precaria casa. La municipalidad de Embarcación hizo algunas reparaciones pero fueron mínimas, denuncio Diana Ferreyra, la vecina de Zaida, quien se animo a publicar en redes sociales la penosa situación.