El dato del séptimo mes del año superó el de marzo y es el más alto en 20 años. De esta manera la inflación de julio fue del 7,4 por ciento.
El dato surge del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dio a conocer en la tarde del jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata de la inflación más alta desde el 2002. El sector de la indumentaria es el que mayor incremento de precios registró en julio pasado en relación al mismo mes del año anterior. En la medición en la región noroeste llegó al 92,2%.
La inflación en los precios acumuló un alza de 46,2% en los primeros siete meses del año. En ese sentido, cinco rubros se ubicaron por encima de la mediación general. De esos sectores, como se esperaba, el que más aumentó fue Recreación y Cultura con 13,2%. Le siguen: Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%); Restaurantes y Hoteles (9,8%), Vestimenta y Calzado (8,5%) y Bienes y Servicios (8,1%).
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,0%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Azúcar, dulces, chocolate, golosinas; Aceites, grasas y manteca; Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; y Leche, productos lácteos y huevos, según revela el informe del INDEC.
Para concluir según las regiones, la que sufrió un incremento mayor en los precios fue la Patagonia (8,0%) y la región que obtuvo una menor suba en los precios este mes fue la región del Noroeste (6,7%).