Este plan saldrÔ del resultado de reuniones entre el ejecutivo municipal con especialistas ( biologos, geologos e ingenieros) a los que luego se sumarÔn personal de Defensa civil, bomberos y ejercito. El primer paso es la recuperación para dar lugar a un cambio cultural sobre la concientización ambiental.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Mariano Castellani, habló sobre un plan integrado por varios actores sociales que buscarÔn nuclear una acción conjunta para poder sanar lugares del Cerro 20 de Febrero y parte del San Bernardo que se quemaron semanas atrÔs.
Indicó que ya se organizó una mesa de especialistas aunados con directivos de la UNSa que concederÔn a sus biólogos, geólogos e ingenieros, para luego realizar una reunión abarcativa con personal de Defensa Civil, Ong“s, Parques Nacionales, bomberos, Ejército, entre otros rubros.
Un primer equipo saldrƔ hoy para el terreno y realizarƔ un relevamiento de las zonas mƔs afectadas que tienen ambos cerros.
El plan constarĆ” de cuatro partes:
- Contención del terreno: Recuperación de lo que se quemó
- Una reforestación donde varios especialistas hablan de elementos particulares para la replantación de la flora
- El seguimiento posterior: para concretar que este procedimiento se continĆŗe en corto, mediano y largo plazo
- Un cambio cultural para la prevención y concientización ambiental.