Según el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, en Salta las familias necesitan más de dos sueldos básicos para cubrir la canasta de alimentos.
Mientras en la jornada de ayer, el INDEC daba a conocer que la inflación en abril había llegado a 4,1% afectando a los productos de primera necesidad como los alimentos (4,3%), la vestimenta (6,0%) y los transportes (5,7%). Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) informaban que en Salta la situación del bolsillo familiar también se encuentra golpeado: una familia (dos padres y dos hijxs) necesitó $61.747 pesos en abril para no caer en la pobreza.
El ISEPCI explica que en la capital salteña el precio de la canasta básica de alimentos (CBA) llegó a un incremento acumulado entre enero y abril del 21,12%, mientras que la canasta básica total (CBT) subió un 19,12% en el mismo período. En cuanto al consumo de alimentos, son necesarios $25.835 para cubrir los productos mínimos.
En cuanto a los productos, los que más subieron fueron los del rubro carnicería (6,15%) y los que más bajaron fueron la verdura (4,02%) y los productos de almacén (0,48%) según el indice barrial que lleva adelante el instituto en barriadas salteñas.