Que la Justicia haya determinado que la Municipalidad puede representar a los vecinos por los variados y diversos reclamos por el servicio encendió – nuevamente – la confrontación entre la Ciudad y Aguas del Norte. Atrás quedaron las mesas de diálogo. En el medio, claro, los usuarios.
“Veníamos trabajando con Aguas del Norte; hace 3 años que desconocen nuestra jurisdicción para defender a los vecinos, entonces, esos reclamos se los pasaban al Ente. En este tiempo, hemos sufrido la falta de respuesta y no nos quedó otra que recurrir a la Justicia”, explicó Ramiro Angulo, procurador de la Municipalidad de Salta.
Añadió que no se trata solo del amparo, se solicitó también la aplicación de una medida cautelar que intime a la empresa a disponer fondos para solucionar las problemáticas que atraviesan las barriadas.
Advirtió el funcionario, el amparo también es contra el Ente Regulador de los Servicios Públicos; “el Ente tampoco está trabajando, debe hacer cumplir con la calidad del servicio”, disparó.
Se terminó la tregua.
“No he sido notificado, ni vi el expediente. Ahora, sé que el juzgado pidió nuevas pruebas para ver si hacer lugar o no a la apertura del amparo”, aseguró Luis María García Salado – presidente de Aguas del Norte – al ser consultado sobre el suceso, y disparó: “Hasta ahora no hay nada, tienen que hacerse todos los trámites”.
Al margen de ello – continuó el funcionario – se han celebrado cuatro reuniones entre la Municipalidad y la empresa que dirige y el trabajo conjunto no ha cesado. De hecho, aseguró, pocos días atrás se firmó un convenio para que sea la Municipalidad la que reconstruya veredas, pero utilizando fondos de Aguas del Norte, por lo que el accionar de la Comuna lo tomó un poco por sorpresa.
“Bueno, me extraña un poco todo esto….pero no me extraña”, sentenció García Salado.
Por su parte, Carlos ‘Uluncha’ Saravia – presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos – arremetió sin mayores eufemismos.
“Es una reacción política de la Municipalidad. Tenemos 72 expedientes, todos ellos fueron tramitados, relevados y archivados con su respectiva solución, aunque la mayoría no se corresponde con situaciones graves como falta de agua”, señaló el funcionario, y disparó: “La Municipalidad fue tramitando expedientes y no volvió consultar”.
En tanto, Saravia se mostró molesto por las acusaciones contra el organismo que dirige.
“No me parece honesto, intelectualmente, decir que no se trabajó. Angulo no vino nunca al Ente en 34 meses que llevo trabajando aquí. Si hubiese venido, hubiese visto en qué situación se encontraban los expedientes”, finalizó.
¿Y los vecinos?
Hartos. En El Huaico están pensando en cortar la ruta porque hace meses que tienen baja presión. Cansados porque hace tres días – directamente – cortaron el servicio en varias manzanas y no hay planes de que se restablezca.
Por esto último, quizás alguien quiera catalogarlos de pesimistas, pero, por el ritmo de trabajo, parece ser que el corte tiene para largo: indignados los vecinos ven como solo dos operarios de la empresa de agua trabajan a destajo.
A los piquetes en Avenida Bolivia puede sumarse, según puede leerse en redes sociales, una negativa masiva a pagar el servicio, servicio que, demás está aclarar, Aguas del Norte no presta en la zona.