EN VIVO

La derrota camuflada – (o La victoria forzada)

en vivo

92.7Mhz

Ago 16, 2021

Claro está que la victoria del frente “Unidos por Salta” viene de la mano de Emiliano Durand como figura cabeza y novedad, luego de 5 años de instalación de su figura, logra ser el candidato a senador más votado. No menor es el aporte de Guillermo Durand Cornejo, actual senador y ahora el convencional constituyente más votado.

La dupla Vitín-Kripper resultó muy convincente y queda claro una vez más el poder de instalación de Canal 11 localmente. Aunque Juntos por el Cambio + fue la fuerza más votada en la categoría a concejal, desplazando a Madile como custodio Saencista del Concejo Deliberante y ubicando a Gauffin como nuevo líder, que según sus declaraciones y las de Martín Grande, referente de JxC+, “desde el Concejo vamos a ser más socios con la Municipalidad que con la actual composición”.

Hasta acá, está claro como votó la gente para elegir a los representantes. Pero hay una vuelta de rosca a todo esto, y es la interpretación oficial. Donde hay un solo ganador, que no fue candidato. Ese es, Gustavo Sáenz.

Si bien, “Unidos por Salta” y “Gana Salta” que apenas pudo lograr meter algunas figuras, fueron presentados como frentes de Sáenz, también es cierto que, si se profundiza unos centímetros más, nos encontramos con que, a -Gana Salta- lo armó Pablo Outes y a -Unidos por Salta- lo armó Bettina Romero.

En la previa a la proclamación de Emiliano Durand como ganador, en un desconcertante acto, el logo de campaña de “Unidos por Salta” quedo complementado por el del frente “Gana Salta” dando origen a “Unidos Gana Salta” y luego de esa jugada que no pasó inadvertida, Gustavo Sáenz dio su discurso.

Dijo “En Salta no hay grietas” y “acá nace un movimiento provincial” en clara alusión a que los dos frentes eran lo mismo y que “esto fue para dar participación a más gente” ya que “Hubiera sido más fácil armar una sola lista” dando por sentado que, de haber elegido esa estrategia, hubiera ganado el igual.

Estos dos frentes, que tienen distintas ideologías como lo remarco Sáenz, responden a nivel nacional a sectores totalmente distintos. Gana Salta responde al Frente de Todos y Unidos por Salta a Juntos por el Cambio, y ambos espacios presentan candidatos para las próximas elecciones donde elegiremos Diputados y Diputadas Nacionales.

Esta victoria forzada o derrota camuflada, como se la quiera ver, deja más dudas que certezas de que haya sido la figura de Sáenz la que sumo votos, ya que su cara fue asociada a Matías Posadas en los carteles y no a Emiliano Durand. Y que la integración de Gana Salta al Frente de Todos salteño para las elecciones a diputades nacionales lo dejo más emparentado con el Frente de Todos nacional, lo que dio lugar a que desde el bunker de Juntos por el Cambio + se proclamaran oposición y que como lo mencionamos más arriba, no deja de ser el espacio al que, a nivel nacional, pertenece el equipo Romero.

Así las cosas, para afuera, el parte de prensa oficial dice que los dos frentes son de Sáenz y que el espacio oficialista ganó estas elecciones. Pero para dentro, como quien dice “en la interna”, la que encamina para el 2023 donde se elige gobernador o gobernadora, esa ¿Quién la ganó?

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios