De acuerdo al informe que elabora la agrupación Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos subió un 3,95% el mes pasado. Se trata de la variación más baja para un mes en lo que va del año y representó una significativa desaceleración con respecto a los meses previos: en octubre, ese grupo de alimentos había aumentado un 6,2%; en septiembre 6,1% y en agosto, 6,3%. En lo que va del año, la canasta acumula una suba del 78,2%.
Según el relevamiento, el rubro almacén presentó un incremento del 6,3% el mes pasado y dentro de ese segmento se destacaron las subas del aceite (6,6%), el arroz (8,3%), los fideos (11,5%) y el pan (8,7%). En tanto, las frutas y verduras treparon 3%, encabezadas por las manzanas (22,8%); la cebolla trepó 7,3% y la papa negra 1,7%. Las carnes, por su parte, subieron 2,6%: el asado se incrementó 2,7% y la paleta, 5,2%.
Distintas consultoras que miden la evolución de los precios ya habían advertido que durante noviembre se evidenció una desaceleración en la suba del rubro alimentos. Por caso, desde C&T, destacaron que “los alimentos y bebidas se moderaron fuertemente, a 3,8% mensual, sobre todo, gracias a la carne, las verduras y las bebidas”. “Esta moderación no se dio en los rubros no alcanzados por los acuerdos de precios, como las comidas listas para llevar o restaurantes”.
Para Focus Market, por su parte, los alimentos subieron 5,2%. “En noviembre observamos desaceleración de la suba de precios en categorías de canasta básica alimentaria. En octubre se habían producido fuertes aumentos preventivos frente a un congelamiento de precios futuros, que se terminó dando con el lanzamiento del programa Precios Justos”, señaló al respecto Damián Di Pace, director de la firma.
Esos “aumentos preventivos” son uno de los factores que pueden explicar la desaceleración de precios durante noviembre. Otro aspecto que puede incidir, tal como señaló Di Pace, es la caída en el consumo que se registra en las distintas superficies de supermercados y autoservicios en los últimos meses. Un tercer punto que destacó el especialista en este sentido es la puesta en marcha del programa Precios Justos.