EN VIVO

Ingresó el proyecto de ley por el acuerdo con el FMI y arranca el debate en Diputados

en vivo

92.7Mhz

Mar 3, 2022

Se reunirán este jueves los presidentes de bloque para coordinar los tiempos del tratamiento del proyecto. La Casa Rosada oficializa el texto definitivo con todos los detalles del nuevo acuerdo con el FMI.

 

Tras un largo proceso de negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), finalmente el acuerdo para refinanciar la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri se cerró y el proyecto de ley ingresa hoy al Congreso. Así, la norma deberá ser votada sobre los detalles que ya se acordaron en el programa de Facilidades Extendidas, que viene a reemplazar el Stand By que contrajo la administración Cambiemos en 2018.

La confirmación oficial del ingreso de la norma la hizo la Cámara de Diputados a través de su presidente, Sergio Massa, que envió el mensaje al resto de los diputados. La Cámara Baja es la que recibe el proyecto para iniciar el debate. Además, en dicha comunicación, se especificó cómo será el cronograma de reuniones para habilitar la discusión la próxima semana. La idea es que sea en estos próximos días, dado que se busca aprobarlo antes del 22 de marzo, fecha en la cual Argentina debe pagar un vencimiento de 2800 millones de dólares que no puede afrontar con las reservas actuales.

En paralelo a Diputados, la presentación del proyecto de ley como cada paso de la estrategia para su aprobación también fue confirmado de manera informal por la Casa Rosada. Este jueves a las 9 de la mañana, en su habitual conferencia de prensa, la vocera oficial, Gabriela Cerruti, informará sobre el envío del proyecto de ley y al mediodía se difundirá el texto definitivo. “No van a ser cuestiones generales, sino todo el documento del acuerdo”, explicaron fuentes oficiales. Tras la divulgación de este texto, se evalúa la posibilidad de una comunicación más detallada que estaría a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán.

“En el día de mañana (por hoy) habrá ingresado formalmente a esta Cámara la Ley que habilita el tratamiento del Memorándum de Entendimiento con el FMI para su aprobación o rechazo”, consignó la comunicación de Diputados. Y agrega que “a los efectos de ordenar tratamiento, cronograma de comisión, invitados y expositores, así como asistencia de funcionarios, en el día de mañana (hoy) a las 12 del mediodía en el salón de Honor de la Presidencia se realizará una reunión de Presidentes de Bloques integrantes de la comisión de Presupuesto con las autoridades de la comisión y las autoridades de Cámara”.

En paralelo, fuentes oficiales aclararon que, posteriormente, “se avanzará con el resto de los bloques. Asimismo se informa que ingresada la ley sus fundamentos y motivos será girado a todos los presidentes de bloque”.

El presidente Alberto Fernández había anunciado, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, que “el gobierno de Argentina ha llegado a un acuerdo con el Staff del Fondo Monetario Internacional”. Y precisó que se trata del “mejor acuerdo que se podía lograr”. En esa línea, descartó que se fueran a incluir en el texto definitivo reformas previsional y laboral, y que se avance en un ajuste de la economía.

A su vez, adelantó detalles de la discusión sobre el tema de los subsidios a la energía, un capítulo relacionado con las tarifas y el cumplimiento de las metas de reducción del déficit fiscal.

Desde el Gobierno aseguraron que los puntos centrales del acuerdo son los que ya se venían expresando públicamente y, sobre la cuestión más espinosa, el tema tarifas, destacaron que “irá en línea con lo que dijo el Presidente” en las sesiones.

Fernández mencionó que habrá un mayor proceso de segmentación con la eliminación de los subsidios al decil más rico de la población y, luego, una alza de las tarifas en relación a la evolución del coeficiente salarial. En este sentido, en el Gobierno aclaran que “cualquier suba será por debajo del aumento de los sueldos y muy por debajo de la evolución de la inflación”.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El cronograma completo de la fiesta para los Campeones del Mundo

El cronograma completo de la fiesta para los Campeones del Mundo

La selección Argentina de Fútbol, luego de consagrarse en el Mundial de Qatar 2022, celebrará su conquista en el estadio Monumental junto a todos los hinchas que adquirieron sus entradas. A pesar de que el encuentro frente a Panamá será a partir de las 20:30, la...

Comentarios