EN VIVO

Incendio en Corrientes: El gobierno local habría desestimado la ayuda de Nación desde Noviembre

en vivo

92.7Mhz

Feb 22, 2022

Desde noviembre, el Gobierno nacional ofreció asistencia 16 veces para combatir los focos activos en Corrientes. Desde Ambiente aseguran que las alertas fueron desestimadas.

El domingo 23 de enero, cuando los incendios en Corrientes afectaban a unas pocas hectáreas, el Gobierno ofreció formalmente asistencia para combatir los focos activos en la provincia, que por esos días comenzaban a descontrolarse. No era la primera vez: desde noviembre, Nación ofreció asistencia en 16 ocasiones mediante mecanismos formales e informales que fueron rechazados, desestimados o no fueron contestados.

El descontrol en Corrientes llegó a su punto extremo en los últimos días, con una decena de focos activos, que en combinación con la sequía y accidentes provocaron un verdadero drama. Según datos oficiales del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, entre el 1 de enero y el 15 de febrero se quemaron 303 mil hectáreas.

Si bien los primeros focos activos de incendio se desataron en la primera semana de enero, las alertas desde Nación a la provincia, así como los ofrecimientos para enviar asistencia comenzaron el 19 de noviembre, debido a que Corrientes “se encontraba dentro de las áreas más críticas del país en cuanto a las condiciones de peligro de incendio”, según un documento del Ministerio de Ambiente.

Desde Ambiente explican que existen tres niveles de actuación: primero, ante un incendio debe responder la provincia; luego se solicita asistencia regional a las provincias cercanas y parques nacionales; y finalmente, si lo amerita, se solicitan recursos a Nación.

De hecho, el 23 de enero, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego envió una nota formal al ingeniero Roberto Rojas, director de Recursos Forestales de la Provincia de Corrientes, donde ofrecía “apoyo terrestre para combate a incendios forestales con brigadas de combate”. Además precisó “Se necesitaría que en caso de que Corrientes lo requiera es un lugar donde alojar a esta brigada (dormitorios, lugares para aseo personal, cocina, etc) y la comida para esos días de estadía en la provincia”.

Ese mail, enviado por el Coordinador del NEA del Sistema de Manejo del Fuego, Luis Besold, fue respondido recién el 5 de febrero, cuando la provincia finalmente aceptó las ofertas de asistencia que hacía Nación.

En medio de la crisis desatada por los incendios, el ex mandatario Mauricio Macri aseguró que “desde enero la peligrosa situación había sido alertada por las autoridades”. “Pidieron aviones hidrantes, vigías y equipamiento. Nunca les respondieron”, escribió por Twitter.

En el Ministerio de Ambiente lo rechazaron con vehemencia. El propio gobernador Gustavo Valdés, de Juntos por el Cambio, aclaró el fin de semana que había conversado con el presidente Alberto Fernández y que “se puso a disposición”. “Nos va a brindar ayuda, se comprometió para generar los resortes necesarios para salir adelante”, indicó.

Según detallaron desde el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, se enviaron los siguientes recursos:

 

  • Cinco aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y provincia de Córdoba.
  • También 159 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales.
  • Además, nueve autobombas, equipamiento, maquinaria pesada, camión de comunicaciones y móviles de apoyo.
  • En las próximas horas se sumarán 70 brigadistas provenientes de Bolivia que llegaron el fin de semana.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El cronograma completo de la fiesta para los Campeones del Mundo

El cronograma completo de la fiesta para los Campeones del Mundo

La selección Argentina de Fútbol, luego de consagrarse en el Mundial de Qatar 2022, celebrará su conquista en el estadio Monumental junto a todos los hinchas que adquirieron sus entradas. A pesar de que el encuentro frente a Panamá será a partir de las 20:30, la...

Comentarios