EN VIVO

Hasta ahora solo 7 partidos se comprometieron a erradicar la violencia política contra las mujeres

en vivo

92.7Mhz

Abr 28, 2021

De los 31 partidos políticos registrados en la provincia solo 7 se comprometieron a erradicar la violencia contra las mujeres

Desde el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres se convocó a los partidos políticos de la provincia a firmar un compromiso para prevenir y erradicar la violencia política contra la mujeres de cara a las elecciones legislativas. 

En este sentido, desde La Patriada Salta nos comunicamos con una de las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Ana Pérez Declerq, quien dio a conocer que hasta el momento sólo 7 de los 31 partidos políticos registrados en el Tribunal electoral se comprometieron a evitar y erradicar la violencia contra las mujeres dentro de la política.

Miguel Isa (Partido Justicialista), Bettina Romero (Salta Nos Une), David Leiva (Memoria y Movilización), Manuela Arancibia (Partido Autonomista), Mauro Sabbadini (Partido Felicidad), Malvina Gareca (Libres del Sur) y Esteban Carral (Frente Plural) fueron los 7 partidos que decidieron poner su firma al compromiso. “Hasta ahora la respuesta de los partidos políticos mayoritariamente fue muy positiva agradeciendo que hubiéramos generado este listado de compromisos” aseguró Declerq.

Declerq advirtió que con la firma de los partido provinciales promovemos que también las agrupaciones municipales que no constituyen un partido provincial lo puedan firmar también. Asimismo afirmó que con la iniciativa se aspira a que no quede sólo en una firma “el compromiso más allá de que lo hagan público suma que lo puedan adoptar y no sea solo una firma”, por lo que desde el OVCM se impulsará también una campaña de difusión y una encuesta a candidatas a concejalas para visibilizar este tipo de violencia “que muchas veces esta invisibilizada o que muchas veces se confunde con las practicas propias de la política.

En la provincia la violencia política contra las mujeres se ve reflejada en la incidencia dentro de los puestos de decisión, según estadísticas del mismo observatorio, en la Cámara de Senadores solo hay una senadora mujer, en la Cámara de Diputados solo el 32% de los escaños son ocupados por mujeres y de los 60 municipios solo 4 tienen intendentas mujeres. En el gabinete provincial solo una mujer encabeza uno de los Ministerios.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

SALTA CONSERVADORA: El SUEÑO DE LA INCLUSIÓN DE LAS DIVERSIDADES

SALTA CONSERVADORA: El SUEÑO DE LA INCLUSIÓN DE LAS DIVERSIDADES

La secretaría de mujeres, género y diversidad, recientemente creada, tiene un enorme desafío en la comunidad salteña, atravesada por el patriarcado. El colectivo sueña con una sociedad mas empática, respetuosa de los derechos e igualitaria entre todes. Durante la...

Darío López: se abstuvo de declarar y tenía denuncias previas

Darío López: se abstuvo de declarar y tenía denuncias previas

Desde el lunes se desarrolla la audiencia de debate contra Darío Germán López por el femicidio de su expareja. En la primer jornada el acusado se abstuvo de declarar y los primeros testigos fueron miembros del grupo familiar. Ayer declaro el médico legista con un...

Comentarios