EN VIVO

Gestión “Uluncha” Saravia: ¿Qué hace el Ente para que los salteños tengan agua?

en vivo

92.7Mhz

Jun 15, 2022

Después de darse toda la situación con el cobro de tributo municipal se deja a las claras la ineficiencia del ENRESP en su accionar que se activa netamente ante el oportunismo político. La falta de acción ante otros problemas mucho más urgentes termina dejando solos a los vecinos.

 

 

En las últimas semanas el avispero empezó a revolverse por una desregulación que el ENRESP encabezado por Uluncha Saravia nunca vio venir, u oportunamente no quiso ver en su momento. Hoy con la Municipalidad de Salta buscando lograr una equidad en el pago de los tributos municipales tanto para aquellas familias que pagan por su catastro, como con las cientos de familias que viven en un mismo edificio de altura y countries y que solo pagan como si fueran una sola. Se habla de ajusticiar el sistema de cobro.

En esta situación encontramos al ENRESP que se pone en pos de confundir mucho más a los salteños ahora al no permitirle al municipio que el tributo municipal vaya en la boleta de EDESA, práctica que tiene antigüedad y que con una decisión arrebatada (porque no dio tiempo de acción a responder) terminar perjudicando a los vecinos acostumbrados a este sistema.

Uluncha Saravia y cia manifiestan cuidar el bienestar de los salteños pero si uno hace un relevamiento en la calle se dará cuenta rápidamente que es una gestión ausente, como buen organismo provincial, ya que si uno pone de ejemplo la situación con el agua y la empresa Aguas del Norte, está más que claro que el ENTE hace intromisiones selectivamente.

Hablamos de deudas millonarias que debe Aguas del Norte de las rendiciones, reparaciones que nunca se hacen y el propio servicio de agua potable que es catastrófico teniendo cortes prolongados entre otros tantos sin sabores.

¿Por qué tanta “preocupación” del Ente y de Uluncha con el tema de las boletas? Si ya se informó que se regulará el tema del tributo municipal con los vecinos a los cuales no les correspondía dicho aumento. Mientras tanto la Justicia no dio definición todavía a este asunto dilatando más y más la situación de algo que ya tiene solución.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Muerte al volante: alcohol, velocidad y… ¿“patriarcado”?

Muerte al volante: alcohol, velocidad y… ¿“patriarcado”?

En Salta, la principal causa de muerte de hombres jóvenes de entre 15 y 35 años es el accidente vial. Según los especialistas, las pautas culturales sobre “cómo debe comportarse un hombre” conformar uno de los principales rasgos a la hora de estudiar el fenómeno. Para...

Comentarios