EN VIVO

Express y Nubicom buscan la licitación de las cámaras de videovigilancia

en vivo

92.7Mhz

Ago 9, 2022

Se conoció que dos empresas se presentaron en el llamado a licitación pública que realizó el Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia para la contratación del Sistema de Video Vigilancia, el Sistema de Gestión de Emergencias 911 y el Sistema Integrado de Comunicaciones Troncalizado de Radio.

 

 

Se están llevando a cabo reuniones por la licitación del servicio de videovigilancia en la provincia y dos empresas actúan de oferentes presentando los presupuestos de sus servicios. Se trata de Express Telecomunicaciones y de NUBICOM, empresas del ámbito local

Los oferentes debían presentar una oferta conjunta de los tres sistemas integrados. La oferta de Express Telecomunicaciones fue por U$S29.800.000, mientras que Nubicom ofertó $38.218.778,40. Además de la implementación e integración de los tres sistemas se deberá brindar un servicio de mantenimiento preventivo/correctivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana por los próximos 5 años.

Al día de hoy se contabilizan 1200 cámaras instaladas en toda la provincia. Lo que se licitó fue la actualización de todo el software y hardware que utiliza el sistema de video vigilancia, la reutilización de esas 1.200 cámaras y el agregado de 500 cámaras fijas nuevas de diferentes tipos, más 160 cámaras móviles y 60 cámaras para móviles patrulleros.

Las empresas presentaron sus propuestas económicas para un nuevo software de monitoreo para la reutilización del equipamiento existente; la modernización de los centros de monitoreo Centro de Video Vigilancia (CVV) y la incorporación de dos nuevos CVV; compra y conexión de 500 cámaras fijas, 100 cámaras portátiles ,  60 cámaras para móviles policiales; nuevo software para el Sistema de Gestión de Emergencias 9-1-1;  incorporación de 83 licencias para el 911;  refuncionalización de los sitios de transmisión de Radio que hay actualmente; incorporación de 500 equipos de radio de mano (Handy) y 200 radios para móviles vehiculares y mantenimiento preventivo correctivo de los tres sistemas por cinco años.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios