EN VIVO

En 26 meses SAETA retuvo cerca de $900 millones de aportes jubilatorios de los trabajadores del servicio de transporte

en vivo

92.7Mhz

Abr 21, 2022

Personal de empresas de transporte de pasajeros piden que SAETA abra los libros contables para saber a donde fue el dinero que estaban destinados a sus aportes jubilatorios. Este problema surge a raíz del acuerdo entre UTA y FATAP a mediados del 2020.

En comunación con La Patriada, Diego Corvalán, delegado del corredor 6 sostuvo “El punto a recalcar era el acuerdo de UTA y FATAP. El gobierno, SAETA y empresarios se quedaron con el 88% de nuestra jubilación durante 26 meses. Hicieron un acuerdo en el que el 88% de mi sueldo es “no remunerativo”, que ese porcentaje se quedaba en las arcas de no se quien. A mí solo me aportaban el 12% en la jubilación. Por ejemplo yo hago un aporte jubilatorio de $11.400. Saeta va y en vez de aportar los $11.400 solo aporta $900 el resto de la plata se la quedan ellos, 26 meses nos hicieron eso. Ahora queremos saber dónde está la plata y que hicieron con ella. Que abran los libros contables de SAETA”.

 

“Queremos ver que es lo que paso con nuestra plata. Nosotros pusimos nuestro granito de arena como trabajadores, nos obligaron”.

 

Las empresas realizan aportes jubilatorios solo sobre el 12% del salario; el 88% restante pasó a figurar como ‘Asignación No Remunerativa’:

SAETA en la picota: ¿Quién se queda con el dinero de los trabajadores?

 

Diego indico que esta situación “perjudica a los compañeros que están trabajando, ¿Con cuánto se van a jubilar? Vos tenes 10 años para hacer los cálculos de jubilación y 26 meses tenes aportados 1368 pesos, olvídate se te va al carajo, se baja”

Además sostuvo “Queremos que nos den la garantía de que los compañeros se van a jubilar con una jubilación normal, no menos de la media. Porque yo ya trabaje, ya genere ese dinero, ya genere esos $11.400 de aporte”.

 

“Obviamente es muy complicado tener respuestas porque estamos yendo contra SAETA y es del Gobierno”

 

“Hasta ahora SAETA se llama al silencio con que es un acuerdo entre UTA Y FATAP, ellos dicen que solo retienen el dinero. Bueno vos que solo retenes y que no formas parte del acuerdo, ¿qué hiciste con esa plata? ¿a donde la giraste?, así vamos a reclamar a quien corresponda y no a SAETA” indicó el delegado.

Corvalán puntualizó “Estamos hablando de millones de pesos. A mí me sacan por mes 14 mil pesos que no aporta y se agarra SAETA, multiplícalo por 26 (meses) y da 364 mil pesos. Solo eso por mi, ahora multiplica esos $364 mil por 2500 trabajadores (de todo el transporte)”. La operación da como resultado final: 900 millones de pesos en promedio de los cuales no se sabe a donde se fueron a parar.

“UTA firmó un acuerdo que nos caga como trabajadores. Porque la ley te dice que “hagamos este acuerdo” pero la ley 23601 de aporte sindical y social no se toca, va el 100% al sindicato. Nos sacan a los trabajadores pero no al sindicato”.

“En el transporte estamos atravesando los peores momentos”    

 

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios