El mandatario provincial se impuso con más del 47% de los votos. Miguel Nanni terminó en el segundo lugar. En la Ciudad, Emiliano Durand se impuso con el 37,47% en la candidatura a la Intendencia.
Gustavo Sáenz logró una contundente victoria en las urnas ayer y fue reelecto gobernador de la Provincia con el 47,52% de los votos, y se aseguró conducir los destinos de la provincia al menos hasta diciembre de 2027.
Por otra parte, Emiliano Durand, con cerca del 37,47% de los votos fue electo como el futuro intendente capitalino. “Soy parte del equipo del gobernador y eso va a continuar en la gestión”, dijo Durand tras acompañar a Sáenz en el acto que encabezó en un hotel del centro salteño luego de conocerse los resultados de las elecciones.
Con 752.891 votos procesados y una participación del 69,56% de los electores registrados en el padrón, el mandatario provincial obtuvo 337.404 sufragios y ganó en todos los departamentos de la provincia.
Miguel Nanni se posicionó en el segundo lugar con el 17,26% (122.535 votos) dejando a Emiliano Estrada, del frente Avancemos, en tercer lugar con un 16,17% (114.800 votos).
El cuarto lugar en los comicios fue para el exvicegobernador y actual senador por Cachi, Walter Wayar, del frente Entre Todos, quien cosechó el 5,14% (36.499 votos); seguido por Lía Caliva, candidata del frente Salta para Todos, con quien se repartieron votos y obtuvo el 2,91% (20.630 sufragios).
Completan la lista Lucio Paz Posse, de Salta Avanza con vos (2,68% – 19.009 votos); Claudio del Plá, del Frente de Izquierda MST (2,17% – 15.389 votos); Violeta Gil, de Política Obrera (1,99% – 14.165 votos); Mauro Sabbadini, de Salta va con Felicidad (1,42 – 10.100); Daniela Planes, del Partido de Trabajadores por el Socialismo (1,06% – 7.504 votos); Ramiro Escotorín, del Instrumento Electoral por la Unidad Popular (0,99% – 7.047 votos), y Marcos Tognolini, del Movimiento al Socialismo (0,70% – 4.963 votos).
“Gracias a los salteños y una vez más le decimos a cada uno que vamos a buscar a ese 50% que sigue esperando que le cumplamos el sueño; no somos lo que decimos, somos lo que hacemos, eso nos hace distintos”, expresó el mandatario.
“Nosotros y este gran equipo somos de distintos partidos políticos, nos sentamos, discutimos, nos peleamos pero trabajamos para la gente, porque primero es la patria, y la patria chica es Salta, sus necesidades, sus problemas y resolverlos de una vez por todas”, dijo exultante ante el aplauso de toda la sala donde aguardó los resultados.
Diputados: Gauffín fue el más votado en Capital
En las elecciones de ayer José Gauffín fue el más votado como diputado por el departamento Capital, y el fuerte apoyo que obtuvo en las urnas posibilitó que Juntos por el Cambio le gane a las numerosas colectoras que en el distrito con mayor número de votantes en la provincia puso en la cancha el oficialismo.
Juntos por el Cambio, con José Gauffín del PRO y con la radical Soledad Farfán, y el Partido Justicialista, con Juan José Esteban y Laura Cartuccia, son los únicos espacios que lograron meter dos diputados cada uno.
A pesar de perder en el departamento Capital, el oficialismo obtuvo buenos resultados en el interior y seguirá teniendo supermayoría en la Cámara Baja y también en el Senado.
El escrutinio provisorio, con el 100 por ciento de las 1.313 mesas procesadas, arroja que el todavía concejal Gauffín obtiene 41.661 votos, el 14,04%, cifra con la que también logró que Juntos por el Cambio obtenga una banca para Soledad Farfán.
El resultado que obtuvo Gauffín marca una diferencia de tres puntos sobre el porcentaje que logra Juan José Esteban, del PJ, el mejor posicionado del oficialismo. El exministro de Salud obtuvo 32.625 votos, lo que permite que Laura Cartuccia logre ser reelecta.
El departamento Capital tiene un total de 19 representantes en la Cámara Baja. Con las elecciones de ayer se renovarán 9 escaños.
Los candidatos que resultaron electos para renovar las 9 bancas por el departamento más poblado de la provincia son: José Gauffín (Juntos por el Cambio), Juan José Esteban (PJ), Carlos Morello (Libres del Sur), Mónica Juárez (Frente Salteño), Adrián Valenzuela (Primero Salta), Soledad Farfán (Juntos por el Cambio), Guillermo Durán Cornejo (PCP), Omar Exeni (Salta nos Une) y Laura Cartuccia (PJ).
Son cuatro los diputados oficialistas que logran retener las bancas: Mónica Juárez, Adrián Valenzuela, Omar Exeni y Laura Cartuccia.
Senadores
Mashur Lapad ganó en Rivadavia y sumará 32 años como senador. Los espacios alineados con el Gobierno se quedaron con las 11 bancas del Senado que estaban en disputa.
Bettina Navarro (Unidos por Salta) fue electa por Anta. Por Cerrillos, Gonzalo Caro Dávalos (Unidos por Salta); Walter Cruz (Unidos por Salta) seguirá por Iruya, Por La Candelaria vendrá Omar López (PJ). Por La Viña, Jorge Soto (Vamos Salta) fue reelecto. Por Metán seguirá Héctor D’Auria (Vamos Salta).
Por Orán seguirá Juan Cruz Cura (Unidos por Salta). Mashur Lapad (PJ), por Rivadavia. Por Rosario de la Frontera seguirá Javier Mónico (Vamos Salta). Por San Martín seguirá Manuel Pailler (Vamos Salta). Por Santa Victoria llegará “Luchito” Altamirano (PJ).
Concejales
Solo cinco de las 31 listas que presentaron candidatos a concejales en la ciudad de Salta superaban el piso del 5% que el régimen electoral provincial exige para la distribución de las bancas. La de Juntos por el Cambio (JxC), con el 12.,43% de los votos, era la más votada, por delante de las del Partido Fe (10,48%), Representar (8,20%), Libres del Sur (5,99%) y el Frente Salteño (5.68%). A la cabeza de esta ultima lista, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, superaba por poco el piso restrictivo.
Con los resultados obtenidos por el Partido Fe, José García, también se aseguraba un nuevo mandato de cuatro años, al acceder a una de las primeras diez bancas entre las 21 que tiene el Concejo capitalino. Esa fuerza, además, será una de las bancadas con más ediles junto a la de JxC, que encabezará el radical Angel Ortiz.
Con la elección de Libres del Sur, Malvina Gareca también mantendrá su banca, al igual que Guillermo Kripper.
Salvo la lista de JxC, las restantes empujaron en estas elecciones la candidatura de Emiliano Durand, por lo que el electo intendente de Salta contará con una amplia mayoría oficialista en el Concejo.
Con mandatos de cuatro años
Angel Ortiz (JxC)
José García (Partido Fe)
Guillermo Kripper (Representar)
Agustina Alvarez Eichele (JxC)
Malvina Gareca (Libres del Sur)
Darío Hector Madile (Frente Salteño)
Alicia del Valle Vargas (Partido Fe)
Gonzalo Darío Nieva (JxC)
María Inés Bennasar (Representar)
José Luis Arias (Partido Fe)
Con mandatos de dos años
Laura Jorge Saravia (JxC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
María Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo Emanuel López (JxC)
Martín Gonzalo Corral (Partido Fe)
Elicea Evangelina Sarapura (JxC)
Liliana Monserrat (Representar)
Paula Amelia Medici (Libres del Sur)
Martín Alejandro Del Frari (Frente Salteño)