EN VIVO

Elecciones 2023: Después del fin de semana así quedaron finalmente las listas para las PASO

en vivo

92.7Mhz

Jun 26, 2023

En nuestra provincia se disputará cuatro bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, dado que finalizan sus mandatos Lía Verónica Caliva, Lucas Godoy, Virginia Cornejo y Miguel Nanni. A nivel nacional serán catorce en total los frentes que buscarán quedarse con el sillón presidencial.

 

 

Este fin de semana se cumplió el plazo para la presentación de candidatos de cara a las PASO de Agosto. Nuestra provincia no fue ajena al arduo armado que tenia plazo hasta el sabado a ultima hora. Fue un frenético cierre de listas. Cabe recordar que para estos comicios son cuatro las bancas de la Cámara Baja que se disputarán dado que finalizan sus mandatos Lía Verónica Caliva (Partido del Trabajo y del Pueblo), Lucas Godoy (Igualar), Virginia Cornejo (PRO) y  Miguel Nanni (UCR).

En el último minuto y en las mismas instalaciones de la Secretaría Electoral, se supo que las dos coaliciones con mayores posibilidades de competir por los cargos, Unión por la Patria (ex Frente de Todos) y Juntos por el Cambio, irán a internas. Lo mismo hará el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U). En tanto, los partidos Salta Independiente, Ahora Patria, Libres del Sur, Política Obrera, el Movimiento al Socialismo (MAS) y Autonomista presentarán listas únicas de candidatos.

Por el lado de Unión por la Patria habrá tres listas. Unión por Salta estará encabezada por el actual coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Ismael Outes, que será secundado por la intendenta saliente de Cerrillos, Yolanda Vega, y Lucas Godoy, quien buscará retener la banca. Mientras que por la banca en el Parlasur irá Jorge Guaymás, del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET) y jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La segunda lista, denominada “Unión para la Victoria”, tendrá en primer lugar al ex diputado provincial por Rivadavia, Ramón Villa (Partido de la Victora), seguido por Lía Caliva y Pedro “Yiyo” Guzmán. Mientras que su candidata al Parlasur será la actual diputada provincial por Orán, Jorgelina “Koky” Juárez (PV).

Una tercera lista que lleva por nombre “Unión por la Felicidad de Salta”, tendrá como cabeza de lista a la actual delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Martínez Morales Miy, seguida por el referente del Movimiento Evita en Salta, Oscar Vila, y Fernanda Ramos. Por el Parlasur irá como titular Gabriel Arias.

 

 

En Juntos por el Cambio, una de las listas estará encabezada por Inés Liendo (PRO), junto a Alberto Castillo. Esta acompañará la candidatura a la presidencia del actual jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. La otra ala posiciona a Miguel Nanni y Virgina Cornejo, que buscan renovar sus bancas y sumarán su apoyo a la postulación a la presidencia de Patricia Bullrich.

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) también presentará dos listas. La primera acompaña a la fórmula presidencial integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y se denominará “Unir y fortalecer la Izquierda”. Estará encabezada por la docente Daniela Planes (PTS), acompañada por  Jesús Choque; mientras que la candidata a parlamentaria por el Mercosur será Florencia Gasparini.

La otra lista acompañará a Gabriel Solano y Vilma Ripoll, como sus precandidates a la presidencia, y tendrá a la dirigenta del MST Andrea Villegas y al ex diputado provincial por Capital Pablo López (Partido Obrero), como sus precandidatos a diputados nacionales. Mientras que el ex legislador provincial Claudio Del Plá (PO) irá a competir en el Parlasur.

Listas únicas 

El sábado por la tarde ya se sabía que Salta Independiente llevaría a su presidente, Felipe Biella, como principal figura a disputar una banca como legislador nacional, seguido por la concejala de Metán Sonia Villa. En tanto, la lista de candidates a legisladores del Parlasur estará encabezada por la concejala capitalina Paula Benavides.

Libres del Sur anuncio que el actual concejal por Capital Ignacio  Palarik y Gladys Tinte, serían quienes se presentarán a competir por los puestos en la Cámara Baja nacional. Mientras que por el Parlasur se presentó a Josefina Morello.  Por su parte, Política Obrera llevará como principales candidatos a la diputación nacional a Violeta Gil y Julio Quintana. En tanto, el MAS inscribió a Marcos Tognolini y María Ramos.

También se anotó el Partido Autonomista, que presentó a Lucio Paz Posse, Lorena Flores y Héctor Nieves, como sus precandidatos a diputados nacionales. Alfredo Olmedo, iba a encabezar la nómina de Ahora Patria pero finalmente le cedió ese lugar a Emilia Orozco, representando al espacio de los libertarios que comanda Javier Milei a nivel nacional.

Presidente

Serán catorce en total los partidos políticos que competirán: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Política Obrera, Libres del Sur, Frente Patriota Federal, Principios y Valores, Demos, Frente Liber.Ar, Paz Democracia y Soberanía y Movimiento Izquierda Juventud Dignidad.

El oficialismo logró concretar, a contrarreloj, una lista de unidad nacional. El candidato a presidente por Unión por la Patria será el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y su vice Agustín Rossi, jefe de Gabinete. El binomio fue confirmado pasadas las 20 del viernes: hasta ese momento, iban a ser el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quienes pelearían una interna contra Daniel Scioli, que también se presentaba como precandidato. Ambos desistieron a presentarse.

En las últimas horas del sábado, Juan Grabois confirmó que consiguió los avales para ser candidato y finalmente competirá en las PASO contra Sergio Massa. El dirigente del Frente Patria Grande había criticado al ministro de Economía y por eso, luego de declinar su postulación, volvió a subirse a la competencia.

En Juntos por el Cambio, por su parte, habrá interna. Por un lado, estará Horacio Rodríguez Larreta, quien se presentará como precandidato a presidente acompañado por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, que irá como vice. En la otra boleta se verá la fórmula presidencial encabezada por la dirigente del PRO, Patricia Bullrich, quien será secundada por el diputado Luis Petri.

La Libertad Avanza irá a las urnas con el diputado y fundador de partido, Javier Milei -que se postula para la presidencia- y la legisladora liberal Victoria Villarruel, que lo acompañará como su precandidata a vicepresidenta. La dupla la confirmaron varias semanas antes del cierre de listas, a diferencia de sus competidores.

El partido Hacemos por Nuestro País se presentará en las PASO con el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezando a fórmula presidencial y el diputado Florencio Randazzo como su vice. La alianza que representan está integrada por el peronismo cordobés, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales más pequeñas.

El Frente de Izquierda también tendrá interna: de un lado se presentará la diputada Myriam Bregman junto al legislador Nicolás del Caño, quienes se presentarán como precandidato a presidente y vicepresidente, respectivamente. El otro bimonio será el de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, que representarán la lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por el Partido Obrero y MST.

Por Nuevo Más se presentará para la presidencia Manuela Castañeira junto a Lucas Ruiz, mientras que el partido de Política Obrera presentará las precandidaturas de Marcelo Ramal y Patricia Urones para la fórmula presidencial.

La fórmula de la alianza Libres del Sur estará compuesta por Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid. Finalmente, por el partido Principios y Valores, será Guillermo Moreno el precandidato a presidente y Leonardo Fabre a vicepresidente y por Frente Patriota Federal irá como precandidato a presidente César Biondini y Mariel Avendaño como su vice.

Otra competencia interna es la que se dará dentro del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, entre la fórmula que encabeza Santiago Cúneo, secundado por Gustavo Barranco y la que postula a Raúl Castells y Adriana Reinoso.

Dentro del frente Demos, competirán por la candidatura presidencial Julio Bárbaro y Nazareno Etchepare. Además, se postulan las fórmulas Pablo Gobbi – Julio Archet, por el Frente Liber.Ar, y Mempo Giardinelli – Bárbara Solemou, por el Movimiento Paz Democracia y soberanía.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios