EN VIVO

El Gobierno provincial busca bajar 5 puntos el gasto en sueldos para el 2022

en vivo

92.7Mhz

Dic 9, 2021

El presupuesto total es de 271 mil millones de pesos. El gasto en personal del Ejecutivo será de $146 mil millones si se anexan los organismos descentralizados.

 

 

 

Una de las proyecciones que busca el Gobierno provincial para 2022 es reducir el peso del gasto en personal sobre el total de los recursos tributarios. Mientras mayor sea el porcentaje para los salarios, menos margen tiene el Grand Bourg para invertir en obras o comprar maquinarias.

La meta es bajar 5 puntos porcentuales y destinar el 64% sobre los recursos tributarios, previstos para el próximo año en 248 mil millones de pesos. El presupuesto total, que se presentó el martes, es de 271 mil millones de pesos. Se toman como base los gastos tributarios, ya que se sacan los fondos para obras y afectaciones específicas. El gasto en personal del Ejecutivo será de $146 mil millones si se anexan los organismos descentralizados.

La pauta de la inflación, del 33%, que se fijó en el presupuesto debe ser clave. El actual gobierno tiene hasta hora una línea para tener equilibrio fiscal y no caer en viejas prácticas que eleven más el gasto en personal en desmedro del crecimiento.

El presupuesto del ejercicio 2022 incluye un gasto de $146.236.292.812, contemplándose además las asignaciones de partidas que se prevén para financiar el gasto que por este concepto deben afrontar diversos organismos autárquicos y sociedades del estado, siendo los más significativos los correspondientes a hospitales de autogestión (San Bernardo y Oñativia), Red de Gestión Comunitaria de Metán, el hospital Materno Infantil y el Instituto de Música y Danza de la Provincia.

También en materia de transferencias, el Presupuesto 2022 contempla el subsidio a la enseñanza privada, el cual consiste en una asignación que tiene directa relación con el costo salarial. Es decir, que el Estado colabora con la atención de estas erogaciones.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios