A días de un nuevo aniversario del Ni Una Menos, se registraron 94 femicidios y 140 intentos de femicidio en Argentina. Salta se ubica en el cuarto lugar de las provincia con el índice de muertes de mujeres en manos de la violencia machista más alto del país
Esta semana se cumple un nuevo aniversario de la marcha que movió al país en contra de la muerte de las mujeres en manos de la violencia machista, bajo el reclamo de NI Una Menos.
Hoy a 6 años del multitudinario pedido, las cifras siguen poniéndonos en alerta: las mujeres en Argentina siguen siendo asesinadas solo por ser mujeres. Según dio a conocer MuMaLá, en lo que va 2021, se registraron 94 femicidios y 140 intentos de femicidio en todo el país desde el 1º de enero al 30 de mayo. Es decir, hay una mujer muerta en Argentina cada 38 horas.
Según indica el observatorio MuMaLá, el 89% de los femicidas eran conocidos por las víctimas, 63% eran pareja o ex pareja y el 71% de los femicidios fueron concretados dentro de su vivienda.
El informe también resalta que el accionar de la Justicia en casos de violencia de Género y femicidio sigue dando la espalda a las víctimas: el 25% de las mujeres asesinadas habían denunciado a su agresor, 16% tenían orden de restricción y el 2% tenía un botón antipánico. Además, el 14% de los femicidios fueron perpetrados por integrantes de la fuerza de seguridad y el 31% de los crímenes de género fueron cometidos con armas de fuego reglamentarias.