Sin el apoyo de SITEPSa y el desgaste propio de más de un mes en las calles, en asamblea general, docentes autoconvovados decidieron suspender el paro hasta el 17 de septiembre. Sin embargo, el vaivén y escapismo del gobierno mostró la fuerza de los delantales blancos.
Más de un mes estuvo la docencia en las calles de toda la provincia, más de un mes se tardó el gobierno para iniciar el dialogo. A más de un mes y después de perder el apoyo del único gremio presente en la lucha sumado al desgaste y los reiterados hechos de violencia en contra de los delantales blancos, docentes autoconvocados decidieron levantar el paro mostrando su descontento con el pobrísimo aumento salarial que el ejecutivo (casi ausente) ofreció al sector.
La asamblea general que se desarrolló ayer con una multitudinaria presencia de docentes de toda la provincia determinó por mayoría levantar el paro, sin embargo, dejaron sentada su inconformidad por el ofrecimiento de un aumento paupérrimo del 5% y determinaron una nueva reunión el 17 de septiembre donde decidirán si se retoman las medidas de fuerza y el futuro de un movimiento que nuclea a la mayoría de la docencia que no se siente representada por los gremios (que debieron ser custodiados por la policía tras las reuniones paritarias).
A pesar del poder y acopio de los medios de comunicación para tratar de sembrar la duda y hasta la violencia contra los docentes, la lucha histórica que llevo a cientos de los profesionales de la educación a las calles mostró su fuerza y reunió el apoyo de la mayoría de salteños y salteñas.
Desde las escondidas de Matías Cánepa para dar respuestas hasta la huida del gobernador al ver llegar a dos docentes en moto, el paro docente pateo el tablero del gobierno saencista que hasta el momento se refugiaba detrás de un relato de dialogo que poco a poco se fue desarmando con cada jornada de militarización y represión contra los trabajadores.
Si bien la decisión de levantamiento del paro tuvo opiniones cruzadas dentro de la docencia, la postura de los autoconvocados no es servil al gobierno, sino que responde a la falta de apoyo después de que SITEPSa se retirará de la contienda y el desgaste de más de 30 días en la calle. El futuro de la docencia se determinará después del impasse que se dieron los autoconvocados.