EN VIVO

El ‘campo’ presiona: ratifica el paro del 13 y advierte “incertidumbre” sobre el rumbo del país

en vivo

92.7Mhz

Jul 4, 2022

Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural salteña, aseguró que la salida de Guzmán de la cartera económica demuestra la ‘improvisación’ de la Administración Fernández y que, con la llegada de Batakis, el clima de ‘incertidumbre’ en el sector crece. Irán al paro el próximo miércoles 13 de julio.

La renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía – y el posterior a nuncio de que Silvina Batakis ocuparía su lugar – generó el pronunciamiento distintos actores del acto político/productivo del país.

“Lo único que se demuestra es la improvisación del Gobierno nacional. Ahora, es una incógnita lo que va a pasar”, sostuvo ante la consulta Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta, y advirtió: “Hay incertidumbre”.

Sobre la nueva ministra, el dirigente rural aseguró que solo tiene experiencia en la Provincia de Buenos Aires – de la mano de Scioli – y consideró que se trata de una persona que “cree que las retenciones son parte de la redistribución de fondos”, por lo que el sector que representa no ve con buenos ojos su nombramiento.

“Veremos si se arma un programa económico, sino seguiremos sin rumbo”, disparó.

En este marco, Segón anunció que el paro programado para el miércoles 13 de julio sigue en pie; sin embargo, aclaró que resta definir algunos ítems de cómo será la modalidad de la medida de fuerza.

“Es tanta la incertidumbre que hasta lo que hace 15 días determinamos como paro puede cambiar”, sostuvo.

Explicó, en este sentido, que lo que sí definieron es que pararán la comercialización de granos y de animales en pie, además de ratificar la presencia en las rutas nacionales “a fin de esclarecer la situación que atraviesa el campo”, indicó.

“No es solo por la falta de gasoil, es por la falta de rumbo económico. Tenemos limitaciones para poder comprar insumos a partir de este nuevo cepo a las importaciones”, detalló Segón, y completó: “En cuanto a economía regional, por otro lado, el aumento en el precio del gasoil nos deja fuera de competencia”.

Como contrapartida, advirtió el dirigente rural, desde el sector proponen un plan económico a largo plazo que incluya reducciones en las cargas fiscales, empezando por las retenciones.

“Después, hay que unificar el precio del dólar; hoy estamos con un dólar oficial cercano a los $130, mientras que el dólar bolsa oscila en los $240”, finalizó.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

Tras las negociaciones encabezadas por el exPresidente, Bullrich regresa al ministerio de Seguridad. Luis "Toto" Caputo, el exministro macrista, va a Economía. Hay libertarios heridos: paso al costado de Ocampo, Píparo desplazada y Villarruel perdió un casillero....

Comentarios