Desde la Municipalidad proponen una nueva lógica de recolección amigable para el medio ambiente. ¿Cómo se implementará y que día iniciará esta modalidad?
Clasificar, reutilizar y reciclar es la base de la nueva modalidad de recolección selectiva de residuos que desde la Municipalidad buscan aplicar en la ciudadanía de la Capital. Si bien esta modalidad se viene desarrollando en 15 barriadas salteñas se prevé que desde el 16 de agosto se pueda implementar en toda la ciudad.
“Vamos a implementar una recolección que será de 4 días a la semana una recolección conjunta tanto residuos secos como la húmedos y 2 días la basura completamente seca, será a partir del 16 de agosto” adelantó, en comunicación con Así Estamos por Fm La Patriada (92.7), el subsecretario de Limpieza Urbana, José Ginocchio.
El funcionario detalló que según como se viene realizando hasta el momento serán 6 días de recolección de residuos en los barrios pero que 4 días se retirarán residuos tanto secos como húmedos y 2 días solo los secos para ello se solicitará a la población que puedan clasificar la basura en origen y hacer esta separación. Ginocchio aseguró que para ello no se hará uso de bolsas de colores específicos como en otras oportunidades “no implementaremos ningún color en las bolsas ya se ha intentado, y para evitar confusión en la ciudadanía no vamos a exigir ningún color de la bolsa”.
Esta medida responde a las políticas ambientales establecidas por la Intendenta, Bettina Romero, para reducir la contaminación ambiental en la ciudad “la Intendenta ha pedido trabajar en una reforma ambiental para tratar de bajar el nivel de contaminación y optimizar los recursos económicos para dar un buen servicio a la sociedad” dijo el subsecretario y agregó “ahora estamos trabajando con una campaña de concientización bastante fuerte dentro de la Municipalidad, está trabajando una mesa ambiental transversal que hará la capacitación con los actores”.
“Queremos optimizar los recursos para reutilizarlos en otras cuestiones, por ejemplo, en este caso se utilizará para la construcción de la trinchera la vamos a impermeabilizar y a ponerle una membrana que va impedir que los líquidos caigan dentro del suelo” señaló Ginocchio.