¿Quién es Martín Plaza? Te invitamos a que conozcas a uno de los nombres que suenan para ser juez de la Corte e impartir “Justicia” en Salta y que actuó como censurador de la libertad de expresión.
En Salta hemos visto como el poder manipula muchos aspectos de la vida cotidiana. En este caso el amiguismo de esta gestión provincial nunca se ocultó, es más gobiernan la provincia de esa manera, con la “ley del barrio”, de aquel pibe que banca a los amigos y sin pensar que esto se trata de la conducción de nada más ni nada menos que una provincia.
La renuncia de Horacio Aguilar fue el desencadenante para que el nombre de Martín Plaza, más adelante te explicaremos quien es este personaje, suene para formar parte de la Corte de Justicia. Aguilar fue designado en la Corte por Gustavo Sáenz y había asumido en Junio del 2020.
Si nos inmiscuimos un poco ya detectamos maniobras “llamativas”. La cuestión empieza a desvirtuarse cuando el Gobernador decide ampliar el número de jueces de la Corte pasando de 7 a 9, es decir “mayoría automática” ¿Te suena ese concepto? Menem, los 90, impunidad, carta blanca, etc.
Otro de los datos que no debemos olvidar es que María Alejandra Gauffin también forma parte de este selecto grupo de jueces, nombrada también por el Gobernador ¿Te suena ese apellido? Se trata de la hna de un tal Pablo Gauffin: en su momento funcionario de la Municipalidad, durante la gestión de Sáenz, y uno de los principales apuntados como coparticipe de la famosa causa de las facturas truchas durante la intendencia del actual Gobernador. Amiguismo en el estado más puro.
Volviendo al punto de origen, es decir, volviendo al nombre de Martín Plaza. Tranquilamente esta persona se podría presentar al mejor estilo del personaje de Los Simpson, Troy Mcclure:
“Hola soy Martín Plaza, quizás me recuerden por ser el Coordinador de la Casa de Salta en Bs. As y por ser uno de los actores que censuró La 750 de Salta”
Es así. Martín Plaza: abogado, Coordinador de la Casa de Salta en Bs. As, mediador, “Coordinador de enlace” entre el Gobierno de Salta y directores de medios, y censurador de la libertad de prensa. Esa es la válida descripción que uno podría hacer de esta persona que suena como uno de los candidatos a reemplazar a Aguilar en la Corte de Justicia de Salta, si de JUSTICIA.
¿Alguien cree que una persona que hizo de “mediador” entre un Gobernador y un empresario de medios de Bs As para censurar a un pequeño medio local puede estar integrando la Corte de Justicia de la Provincia de Salta? Hay que decir que el nombre de Martín Plaza no es nuevo dentro de la lista de candidatos a la Corte. Ya estuvo rondando en Julio-Agosto del 2020 antes de que se mandara el “moco” en Septiembre de ese mismo año.
Acá es donde vuelve a salir a flote el “amiguismo” tan acentuado de esta gestión. Martín Plaza es un funcionario provincial que NUNCA fue a dar explicaciones de sus acciones en la Legislatura, aún con los diputados y senadores de la oposición citándolo incansablemente.
A esa Legislatura, específicamente el Senado (que tiene mayoría oficialista) que recibirá el pliego armado por el Ejecutivo (Poder compuesto por 3, una especie de sacha Santa trinidad) con los “candidatos” propuestos y elegir el reemplazo de Aguilar.
Compartimos las expresiones del ex diputado Martín Grande cuando habla sobre Plaza: “Lo que hizo con la AM750 de Salta lo descalifica totalmente para ocupar un lugar en la Corte. Haber actuado de apretador por una editorial”.
Si, para los que no recuerdan cual fue el motivo de la molestia de Plaza y “El jefe” (el funcionario lo presentaba así en los audios) con La 750 Salta fue la publicación de una editorial titulada “Gustavo Sáenz el gran relator” y que despertó la furia de la cúpula provincial sabiendo que se trataba de un escrito que no decía nada que no se haya visto. Plaza actuó como “el chico de los mandados” llevando las novedades al mandatario provincial y al empresario Víctor Santamaría.
A lo que queremos llegar, si todavía no se entendió, es que la censura igual se consumó. Plaza nunca dio explicaciones en la Legislatura, desde el Ejecutivo tiraron el famoso y popular “yo no sabía nada” y así con el apoyo de los medios más grandes de Salta dilataron un hecho gravísimo y sin precedentes en nuestra provincia.
*Para que no te olvides, te dejamos el vídeo del caso “Censura en La 750 Salta”