El director del Centro de Estudios para la Producción afirmó que “la industria se ha recuperado muy rápidamente después de la primera ola”.
El director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, expresó que “la industria se ha recuperado muy rápidamente después de la primera ola” y, en los primeros meses de 2021, Argentina “comenzó operando 5 por ciento por encima de los niveles prepandémicos”. Asimismo, resaltó que en la comparativa internacional, “la recuperación industrial argentina fue más rápida que en la mayoría de los países del mundo”.
Sin embargo, debido a la segunda ola que atraviesa el país, Schteingart dijo que en los últimos meses “la recuperación industrial entró en una meseta”.
“Tanto en la pandemia como en los años previos, la cantidad de empresas que se destruyeron fue mayor que las que nacieron”, manifestó. Sobre ese punto, remarcó que “entre 2015 y 2019 se habían cerrado más de 25 mil empresas” lo cual se agravó durante la pandemia.
En esa línea, señaló que “el año pasado fue la mayor crisis de la historia económica mundial en siete décadas” pero aclaró que, según el índice diferencial extra que generó la pandemia, “Argentina no fue el país que más cayó”, venía de una etapa de recesión.
Schteingart afirmó que, según el informe del CEP XXI, “una mayor circulación de las personas tiene un cierto impacto en diversas ramas de la economía pero también es mayor exposición al virus”, por tanto tener una “situación sanitaria controlada” permitirá “relajar mejor las restricciones que son inevitables” y así “poder recuperar más rápido la economía”.
Sobre una posible recuperación de la economía del país, afirmó que “en la medida en que la situación epidemiológica vaya mejorando por supuesto que tendría que ir mejorarando la actividad económica”.
Fuente: FM La Patriada – Nobleza Hormiga