Durante el día de ayer el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta decidió poner en vigencia la ley de cupo laboral travesti trans que hoy cumple un año.
La UNSa se convirtió en una de las 11 provincias del país en adherir a esta ley, de esta manera Maria Pia Ceballos, activista militante travesti trans, se mostró fuertemente conmovida. Es “sumamente importante”, asegura que desde 2019 se viene trabajando en conjunto, tras presentarse en Humanidades una adhesión de esta índole. “Era algo que se esperaba”, con el fin de “generar políticas de sostenibilidad”.
Además Ceballos asegura que “muchas universidades ya se unieron para generar políticas universitarias, es un paso muy importante ya que permite dialogar e instrumentar. Desde adentro, no solo en el ingreso de personas trans travestís sino pensarlo como renovador de barreras, basado en igualdad”. La activista Maria Pia Ceballos afirma que no solo se va a transformar la universidad, sino que se va a transformar la sociedad.
Te recuerdo que en su artículo 20, la Ley 27.636, de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins”, invita a las universidades nacionales, dentro de su autonomía, a adherir a dicha legislación.