La Vicepresidenta habló en un acto en Lomas de Zamora, durante el lanzamiento de un programa provincial basado en el plan Qunita.
La vicepresidenta Cristina Fernández participó hoy a un acto en Lomas de Zamora con motivo del lanzamiento del plan Qunita en la provincia de Buenos Aires, en el que lanzó críticas al rol de la oposición por hacer caso omiso de la responsabilidad que le toca en el endeudamiento del país.
Durante el acto, en el que también estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los precandidatos bonaerenses a legisladores nacionales por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, y Daniel Gollan, Fernández dijo que la pandemia “va a terminar”, aunque después “vamos a tener que hacernos cargo del muerto que nos dejaron”.
Así, en alusión a la herencia recibida por el gobierno de Mauricio Macri, que dejó al país endeudado y en una severa crisis económico-social, expresó: “A los responsables de habernos dejado este muerto, les pido un poco más de humildad, solidaridad y patriotismo”.
“¿No será hora que paren un cambio, muchachos y muchachas? Con todo el derecho que hay de debatir, de pensar distinto; pero pensar, no mentir, no engañar o no hacerse responsable sobre lo que cada uno ha hecho en la historia del país”, prosiguió.
“La oposición se dedicó a construir otro relato con una formidable maquinaria mediática” y aprovechó la ocasión para sugerirles a los opositores que “prueben con amor”, antes que seguir por el camino del odio, aseguró.
Además, la vicepresidenta subrayó que “el pico del endeudamiento” se produjo en 2018, durante el tercer año del gobierno de Macri que tampoco cuidó las reservas del Banco Central.
Cristina Fernández recordó que, en ese momento, el presidente actual aún no había empezado a ejercer la primera magistratura, pero “hizo ejercicio de responsabilidad institucional y salió a decir que el precio del dólar” de la administración que aún gobernaba “estaba bien”.
En el acto también participaron el diputado nacional, Máximo Kirchner; el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.
En cuanto al plan Qunita, lanzado al final de su segundo mandato, en 2015, afirmó que “esta reedición” le gusta “más”, porque “va a garantizar el control prenatal desde el primer trimestre”.
“Todo programa se puede mejorar y ampliar”, completó.