EN VIVO

Crisis del Agua: se fue Salado y llegaría Jarsún

en vivo

92.7Mhz

Dic 16, 2022

El norte sigue sin el servicio a pesar de los anuncios oficiales. En tanto, en la tarde de este viernes se registraron protestas en la planta de Aguas del Norte; vecinos de Alto Molinos cortaron el ingreso al lugar en reclamo por la falta del líquido en la barriada. La empresa, más temprano, advertía que el agua de las canillas no era apta para el consumo. En este marco, Ignacio Jarsún reemplazaría en la empresa a García Salado.

Al inicio de la gestión Sáenz, las muertes por desnutrición en el norte provincial estallaron y hasta tomaron relevancia nacional. El flamante gobierno decidió entonces emprender algunas obras – o por lo menos, así lo anunciaba – para saldar la problemática. Comunicacionalmente, la premisa fue que la nueva administración no escondía la crisis que año tras año se agudizaba.

En el plano del suministro de agua, era el propio García Salado, presidente de Aguas del norte por aquellos tiempos, quien denunciaba haber encontrado un servicio completamente vaciado y precario producto de años de desinversión.

Han pasado tres años desde estos acontecimientos y, sin embargo, la crisis hídrica pareciera estar lejos de solucionarse. El norte atraviesa una de las peores sequías de la historia y barrios enteros de los departamentos San Martín y Orán llevan varias semanas sin agua. Las obras nunca llegaron. Tres años transcurrieron.

A ello se suma que, temprano este viernes, Aguas del Norte emitía un comunicado advirtiendo que las últimas lluvias habían enturbiado el agua, por lo que no recomendaban beber el líquido directamente de las canillas. La indicación era para barriadas del centro y oeste de la ciudad, claro, las que contaban con el suministro, y es que en algunas zonas directamente se cortó el servicio.

Vecinos de Alto Molinos, entonces, decidieron cortar el ingreso la planta de Aguas del Norte en modo de protesta tras tres días sin suministro. Solo allí, la empresa anunció que comenzaría a repartir el líquido utilizando camiones cisterna.

García Salado dejó la presidencia de la firma y, según los mentideros políticos locales, ya se le asignó un nuevo cargo en el Ministerio de Justicia, que, dicho sea de paso, cambió de titular hace pocos días atrás por la renuncia de Abel Cornejo, quien – aseguran los más optimistas – se fue para dedicarse a la campaña política para ocupar la intendencia capitalina.

Cabe recordar que también Juan José Esteban deja el Ministerio de Salud para jubilarse, dijo. Lo cierto es que especialistas advierten que la crisis hídrica en el norte salteño trae aparejada una pronta crisis sanitaria por las enfermedades y padecimientos agudizados por la falta de líquido o la falta de potabilidad del mismo.

Lo cierto es que, aparentemente, Ignacio Jarsún asumirá la presidencia de Aguas del Norte con la intención de pilotear la crisis que se llevó puestos a García Salado y, a primera vista, a un Ministro de Salud.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios