La primera sesión del año del Concejo Deliberante capitalino tendrá entré sus ejes centrales la derogación de tres polémicos decretos que establecen la incorporación a la Ciudad de tecnología para constatar infracciones de tránsito.
En la última sesión del 2021, concejales capitalinos aprobaron el proyecto de resolución de la concejal Paula Benavides en el cual se solicitaba la derogación de tres decretos que establecen la ligazón de la Municipalidad con CECAITRA, empresa encargada de proveer tecnología para el control vial.
Por aquel entonces, y luego de varias reuniones con miembros del Ejecutivo comunal, la polémica giraba en torno al modo en el que la Ciudad contrató los servicios de la empresa y que, en definitiva, el acuerdo no había sido discutido por el cuerpo deliberativo, violando así los procesos administrativos previstos por ordenanza.
Curiosamente, no fueron solo los concejales quienes cuestionaron el acuerdo con la empresa que presta el servicio en distintos puntos del país; Cristian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas, al ser consultado sobre el tema, aseguró que el contrato nunca había pasado por sus manos y que había tomado conocimiento del mismo a través de los ediles y la prensa.
Así las cosas, los cuestionamientos recayeron sobre el secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Daniel Nallar; los concejales entendieron que la decisión de contratar a la empresa fue tomada arbitrariamente.