Según la normativa, las escuelas privadas deben acompañar los acuerdos paritarios, de esta manera equiparar los sueldos docentes del ámbito público.
Frente a esta situación, para Roberto Suaina, titular del Consejo Provincial de Educación Católica se está atravesando una situación histórica en la trayectoria que tiene, para él hasta en los peores casos no se ha generado estas subas mensuales y aseguró: “No veo que el gobierno esté acompañando en estos momentos a la educación, preocupado por los colegios que no tienen aporte estatal”.
Además, Suaina se mostró crítico al afirmar: “No se si verdaderamente el gobierno está tomando plena conciencia en que puede quebrar la educación de gestión privada”.
De esta manera los sueldos de la docencia en el ámbito público tienen que ser equitativos al del ámbito privado, dejando a quienes están a cargo del pago de dicha cuota en desventaja, pagando aumentos mes a mes en cuotas que por sí ya son elevadas.
“Es una rueda en la que la inflación por un lado nos está comiendo a todos y por el otro lado está haciéndonos una gestión crítica, difícil y mucho más delicada que en el mismo año de la pandemia”, finalizó Suaina.