Pedro Arancibia, defensor de Nicolás Cajal, pareja de la víctima, ponderó la creación de una nueva Unidad Fiscal para continuar con la investigación del femicidio que conmocionó a la provincia. “El ex procurador Cornejo perdió mucho tiempo llevando a juicio a personas inocentes”, señaló.
Horas atrás, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció la creación de una nueva Unidad Fiscal que investigará el crimen de Jimena Salas, ocurrido a principios de 2017. Estará integrada por la fiscal Penal Especializada en Femicidios, Mónica Susana Poma, el fiscal Penal de Graves Atentados a las Personas, Leandro Flores y el fiscal Penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González.
“Yo anticipé la posibilidad de la conformación porque es algo que nosotros solicitábamos hace tiempo”, aseguró – en diálogo con FM La Patriada Salta – Pedro Arancibia, abogado de Nicolás Cajal, pareja de Jimena Salas.
Señaló, en tanto, que esperan con optimismo los avances que se puedan producir en la investigación, así como también ser convocados por la nueva Unidad ya que también son querellantes en la causa.
“Hay que hacer un análisis de toda la evidencia y armar un plan estratégico; claro, tenemos las limitaciones del paso del tiempo porque en los primeros años no se pudo encontrar a los autores y, luego, el ex procurador Cornejo perdió tiempo llevando a juicio a dos personas inocentes”, apuntó el letrado.
Recordó, en este punto, que a mediados del año pasado su patrocinado fue absuelto y que la sentencia quedó firme luego de que la fiscalía, por ese entonces, presentara recursos a Casación y estos fueran rechazados en dos oportunidades.
“Lo más importante es que se encuentre a los culpables. Esta nueva Unidad es algo que esperábamos que suceda”, finalizó Arancibia.