Salta y Jujuy son las únicas ciudades donde no se instrumentaron políticas de recolección de residuos con inclusión social. La situación se ve agudizaba por las prácticas persecutorias hacia el sector, según denuncian los trabajadores.
“No se reconoce a los trabajadores que lo hacen con el cartón”, aseguró Rodrigo García, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, y explicó que se vieron en la necesidad de realizar manifestaciones por el centro salteño dado que las reuniones pautadas con funcionarios provinciales y municipales no rindieron sus frutos, o porque no hubo propuestas superadoras, o porque – directamente – no se realizaron.
Asimismo, denunció que los cartoneros, de un tiempo a esta parte, son víctimas de una persecución de la que incluso participa la policía provincial; a la hora de transitar calles céntricas, los trabajadores son requisados y amenazados por miembros de la fuerza, detalló el referente.
“Hay un negocio muy grande con Metalnor y Ceos Sol, y todo eso repercute en los cartoneros, en su trabajo y su sustento. Ahora, desde la Municipalidad no ofrecieron soluciones”, precisó García.
Destacó, en tanto, que al momento de asumir el Frente de Todos la administración del país, el MTE logró que se nombrara a una cartonera como Secretaria de Reciclaje – estamento que depende del Ministerio de Desarrollo – y que, a partir de ello, se abrieron 77 centros de reciclaje en todo el país. Estos centros, indicó, tienen la premisa de incluir socialmente a los trabajares respetando sus tareas.
“Pero hay dos capitales donde no se implementó el programa: Salta y Jujuy”, advirtió el dirigente; “el sistema funciona, es un galpón donde los cartoneros acopian el material y se puede procesarlo para, antes de venderlo a la industria, darle un valor agregado”, completó.
Indicó, en este sentido, que meses atrás invitaron a la intendenta Romero a recorrer estas plantas en Buenos Aires y que, en la oportunidad, vio todos los beneficios que traen aparejados su implementación.
“Dijo que se iban a poner en marcha porque – también – se pueden generar cientos de puestos de trabajo en la ciudad. Bueno, finalmente no se aplicó nada”, sentenció García.