EN VIVO

Carla Cruz “si las necesidades básica están insatisfechas no se puede acceder a la conectividad”

en vivo

92.7Mhz

Sep 29, 2021

Carla Cruz, Coordinadora del Programa Puentes de acompañamiento para la Re vinculación, pasó por La Cocina Política para hablar del alarmante número que surgió por la pandemia: más de 8.300 estudiantes abandonaron el Secundario en Salta

Sobre el programa que coordina Cruz dijo que inició el año pasado con la resolución 369 la idea fue llegar casa por casa para analizar la situación particular de cada adolescentes y jóvenes “con cierta evaluación del ministro supimos que la población a la  que teníamos que tener era la población secundaria, y de alguna manera se planteo el programa de forma tal que podamos llegar a cada una de la particulares de todos nuestros estudiantes para poder Re vincularlos al sistema educativo pero teniendo en cuanta toda la situaciones que estaban atravesando en un año de pandemia, entonces se planteo un trabajo en equipo en un primer momento con la búsqueda por personas que llamamos articuladores territoriales que eran los encargados de hacer el puente entra la unidad educativa y las casa de cada uno de los estudiantes”

Sobre el procedimiento dijo “se dirigían a los lugares traban de dialogar con los padres, con esta persona para poder saber cual era la situación que los había llevado a abandonar cada unid educativa, se lograba un acta comprimido para que puedan volver a la institución y en la institución lo espera un profesional ya sea psicólogo, psicopedagogo, trabajador social con un equipo de profesores dispuestos a poder ayudarlos y acompañarlos en la Re vinculación en su trayectoria escolar”

Sobre el punto principal de la acción aclaró “entonces estos alumno se vinculaban con su trayectoria nuevamente accedían a volver a clases y en medio tenían talleres de apoyo para todos los contenidos que no habían podido tener lugar en su año de desvinculación o de abandono, entonces todo este equipo los preparaba para que de alguna manera esa trayectoria no sea solamente una re vinculación sino que también puedan permanecer en el sistema educativo y algún momento poder egresar, esa es la idea principal del programa”

Sobre la problemáticas que se detectaron están las necesidades básicas insatisfecha, el trabajo a temprana edad para ayudar en su casa, embarazos adolescentes, alumnos con discapacidad sin asistencia por la pandemia que no han podido acceder a un plan pedagógico adecuado “si las necesidades básica están insatisfechas no se puede acceder a la conectividad”. Una de los chicos Re vinculados es Maximiliano Sánchez el estudiante Wichi que esta entre los mejores estudiantes del mundo, logró acceder a la escuela y virtualidad gracias a los que fueron a buscar a los estudiantes casa por casa “había chicos que no tenían ni zapatillas” contó Cruz.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios