Tras el arribo de 15.800 dosis de vacunas pediátricas de Pfizer, desde el Programa de Inmunizaciones de la Provincia esperan aumentar la cobertura de vacunación contra COVID-19 en niños de 5 a 11 años.
Según informaron, estas edades forman parte del grupo con menor porcentaje de población inmunizada y que comenzó a vacunarse más tarde. “Hay personas que esperaban esta vacuna”, manifestó la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Entre los niños de 3 a 11 años, hay 158 mil que recibieron la primera dosis y 101 mil que tienen las dos. Esto significa un 66% y un 42%, en cada caso. La vacuna pediátrica de Pfizer servirá para inmunizar a niños de entre 5 y 11 años de edad, que no hayan recibido ninguna dosis contra la infección. Los que se vacunaron con primera dosis de Sinopharm deben continuar con la segunda dosis del mismo biológico.
El esquema con esta nueva vacuna consta de dos dosis con un intervalo mínimo de 21 días entre la primera y la segunda. Por ahora, para los niños de 3 y 4 años de edad solo está aprobada la vacuna Sinopharm.
El grupo de adolescentes de 12 a 17 años recibe en la actualidad dosis de Pfizer o de Moderna. En este grupo, hay 118.514 chicos inmunizados con una dosis, lo que representa el 79%, y 87.643, con las dos dosis, lo que significa el 58%.
Entre las personas mayores de 18 años, la cobertura con primera dosis es del 92% y, con dos dosis, supera el 80%. Dentro de este grupo etario, al que más le falta la segunda dosis es al de 18 a 29 años de edad.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, en Salta ya se aplicaron 2.465.875 vacunas contra COVID-19. “Desde el equipo de salud hacemos todo el esfuerzo para seguir con esta vacuna y con las demás”, expresó Jure. La funcionaria contó que distribuyen las vacunas nuevas en las áreas operativas y capacitan a los equipos sanitarios. Explicó que estas requieren mucho cuidado en la conservación y preparación, antes de aplicarse.