EN VIVO

Bettina Romero visitó a personas que viven en situación de calle

en vivo

92.7Mhz

Jun 18, 2021

La mandataria capitalina visitó el Refugio Municipal para personas en situación de calle, la acompañaron el secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch; el director del Refugio Municipal, Daniel Dagum y la concejal Frida Fonseca.

Actualmente hay 14 residentes que reciben alimento, abrigo y asistencia, este espacio del municipio cuenta con una plaza de 36 camas y brinda atención las 24 horas.

La intendenta, Bettina Romero, recorrió el Refugio Municipal que brinda atención integral a personas en situación de calle. En la actualidad, son 14 las personas que están siendo asistidas con alimentos, abrigo y un abordaje integral de acuerdo a sus necesidades, las 24 horas. Es un espacio que cuenta con una plaza de 36 camas.

“Este es un trabajo que impulsamos desde el municipio cuando comenzó la pandemia para ayudar y acompañar a quien más lo necesita. Todos necesitamos vínculo social y diálogo, en este Refugio hay acompañamiento y respeto”, manifestó la mandataria.

Y agregó: “Los invito a que nos avisen si ven algún vecino de la ciudad en situación de calle para que lo ayudemos”.

Daniel Dagum, director del Refugio, dijo que hasta el momento fueron alrededor de 69 las personas que recibieron atención. La mayoría lograron reinsertarse laboralmente. Y expresó: “En primer lugar revisamos cuáles son sus necesidades. Los ayudamos a armar su Curriculum, también buscamos apoyarlos para que puedan terminar sus estudios. Cada persona que ingresa tiene una historia diferente. Tratamos de contactarlos con sus familiares porque se trata de un abordaje integral de asistencia”.

El Refugio Municipal funciona dentro del Plan Unidos desde el año 2020. Funciona en la calle Buenos Aires y busca la re-inserción social y laboral de las personas en situación de calle.

Siguiendo los protocolos por Covid-19, el dispositivo recibe a personas que, de forma voluntaria, aceptan las reglas de orden y convivencia con otras personas. Los ingresantes son asistidos por profesionales médicos, agentes municipales y voluntarios.

Durante un proceso de 15 a 45 días se los acompaña y asesora sobre derechos básicos.

Los vecinos de la ciudad pueden alertar sobre la presencia de personas durmiendo en la calle llamando al 105 y se tramitará el traslado oportuno, si así lo requiere el caso.

La actuación está a cargo de personal de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos que dialoga con las personas y las invita a trasladarse al dispositivo social.

Estadísticas

-En Salta hay 66.012 personas que viven por debajo de la línea de la pobreza

-14.098 hogares que no pueden satisfacer sus demandas básicas

-En tan solo un año, 16.484 salteños cayeron por debajo de la pobreza.

-La indigencia tocó su índice más bajo durante la presidencia de Mauricio Macri. El porcentaje de personas indigentes fue del 3,5 por ciento en el segundo semestre del 2017, desde ahí que la pobreza y la indigencia no tuvieron freno

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El cronograma completo de la fiesta para los Campeones del Mundo

El cronograma completo de la fiesta para los Campeones del Mundo

La selección Argentina de Fútbol, luego de consagrarse en el Mundial de Qatar 2022, celebrará su conquista en el estadio Monumental junto a todos los hinchas que adquirieron sus entradas. A pesar de que el encuentro frente a Panamá será a partir de las 20:30, la...

Comentarios