El 80% de los artículos de la canasta que fijará precios por cuatro meses ya está definido. También habrá un sendero de incrementos del 4% para los productos que queden por fuera.
De esta manera el Gobierno avanza en su plan para fijar precios de productos de consumo masivo por cuatro meses para desacelerar la inercia inflacionaria, ya sellaron acuerdos por unos 1.200 productos claves en la canasta básica. Apuntan a llegar a los 1.500 para su lanzamiento a comienzos de diciembre.
La inflación es el problema que más preocupa al ministro de Economía, Sergio Massa, por estas horas. Está claro que con este nivel de avance de precios no hay forma de que los asalariados recuperen poder adquisitivo. Según un análisis de la consultora Sarandí basado en datos del INDEC, los salarios informales están 15,6% por debajo de diciembre del 2019, los del sector público un 5,3% y los privados registrados solo recuperaron un 0,6% de la caída de 20% que representó el período 2016-2019.