Massa y la titular de ANSES, Raverta, anunciaron un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que alcanzará a 16 millones de personas.
De esta manera habría que repensar si se trata de un aumento significativo teniendo en cuenta la manera que la inflación azota nuestro país. Sin embargo, a partir del mes de septiembre la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, quienes perciban dos jubilaciones mínimas pasarán de cobrar $75.050 a $90.705
Además, se pagará un refuerzo mensual durante los meses de septiembre, octubre y noviembre para jubilados y pensionados que perciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $4.000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
A esto se le suma una actualizan en la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge. De esta manera la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo pasarán de $7.332 a $8.471.