La Fiscalía sostiene que no hubo consentimiento para realizar el aborto, sin embargo, la abogada de la profesional presentó pruebas que dicen lo contrario. Organizaciones feministas salteñas realizaron un pañuelazo pidiendo el sobreseimiento.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), Gonzalo Ariel Vega, decidió ampliar la imputación contra la profesional de la salud, Miranda Ruíz, quien es acusada por el supuesto de haber realizado un aborto sin contar con el consentimiento de la persona gestante. La paciente que cursaba las 22 semanas y media de embarazo, se habría arrepentido durante el proceso.
En este contexto, el gerente del Hospital Juan Domingo Perón donde trabaja Ruíz, manifestó en medios locales “esta imputación apunta al tema de que no hay consentimiento. En todas las presentaciones obran cosas muy claras de que sí. Pero si no la quieren ver, es otro tema”. Miranda Ruíz es la única profesional de la salud que garantiza el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Tartagal y es una de las pocas que lo hacen en el departamento San Martín.
“El ensañamiento contra la médica Miranda Ruiz, a quien se señaló en numerosas oportunidades de haber obligado a la paciente a realizarse la práctica, es absurdo. Además de carecer de fundamentos, no hace otra cosa que demostrar el sentido político que subyace a este hecho: dañar la integridad de Miranda, disciplinar e impedir el cumplimiento de la ley 27. 610 en el hospital” aseguraron desde la organización de Profesionales de la Salud por el Derecho a Abortar.
Además manifestaron “Miranda Ruiz es una defensora de derechos humanos, es una médica comprometida con la salud pública y con el cumplimiento de los derechos a la salud y reproductiva sin violencia y con libertad. Es una médica que no juzga, sino que respeta y acompaña la decisión de sus pacientes”.
Desde organizaciones feministas de la provincia realizaron ayer un pañuelazo fuera de la Ciudad Judicial de Salta para apoyar a la profesional y pedir por su sobreseimiento inmediato.